Audiencias - Año 2024 - Miguel Muñoz
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-11-04 10:00:00 | AB004AW1688876 | Gestor de intereses | Nicolás Gamboa | Teledata Chile SPA | Teledata es una empresa con base en Puerto Varas que ofrece soluciones de Conectividad, Transporte de Datos, Seguridad, POC/VHF, Energías Renovables, integración, además de otros servicios IoT. Contamos con cobertura desde Los Ríos hasta Magallanes, con una red propia que abarca mas de 1000 Km. Solicita nos podemos reunir para conversar sobre algunos proyectos que estamos desarrollando, los cuales pueden ser de interés para la Región. |
Ver detalle |
2024-10-28 10:00:00 | AB004AW1658038 | Lobbista | Cristóbal Lagos | TAGLER MAQ SPA | Presentación de productos para emergencias energéticas. | Ver detalle |
2024-10-24 15:00:00 | AB004AW1682437 | Gestor de intereses | María Olivares | Anglo American Sur S.A. | Se solicita reunión para presentar propuesta de preparación y alcance de simulacro de evacuación con comunidades, en el marco del trabajo realizado en coordinación con los Municipios de Colina y Tiltil para la elaboración de sus anexos por amenaza Vaciamiento No Programado del Depósito de Relaves Las Tórtolas. | Ver detalle |
Gestor de intereses | Tatiana García Quevedo | Anglo American Sur S.A. | ||||
Gestor de intereses | Víctor Orellana | Anglo American Sur S.A. | ||||
2024-10-24 10:00:00 | AB004AW1550762 | Gestor de intereses | Juan Somavia | Anglo American Sur S.A. | Se solicita reunión para coordinar acciones o requerimientos técnicos necesarios para considerar en el Plan de Emergencia de la Región Metropolitana la variable de riesgo asociada al funcionamiento del deposito de relaves Pérez Caldera (ubicado en la comuna de Lo Barnechea). | Ver detalle |
Gestor de intereses | María Olivares | Anglo American Sur S.A. | ||||
Gestor de intereses | Tatiana García Quevedo | Anglo American Sur S.A. | ||||
Gestor de intereses | Víctor Orellana | Anglo American Sur S.A. | ||||
2024-10-24 10:00:00 | AB004AW1679693 | Gestor de intereses | Lorena Alfaro | CGE | Presentación Programa Integral de Gestión de RedesCapítulo Verano 2024-2025 | Ver detalle |
Gestor de intereses | Rodrigo Urzúa | CGE | ||||
Gestor de intereses | Marco Antonio Carvajal Queupil | CGE | ||||
Gestor de intereses | Rubén Guzmán Gormaz | CGE | ||||
2024-10-22 15:00:00 | AB004AW1684942 | Gestor de intereses | Héctor Acevedo | WLD LOGISTICA Y DISTRIBUCION SPA | Presentación de empresa y equipo de vigilancia autónomo como parte de un centro de control de mando para desastres y seguridad nacional. | Ver detalle |
Gestor de intereses | Loredana Shani | WLD LOGISTICA Y DISTRIBUCIÓN SPA | ||||
2024-08-01 09:00:00 | AB004AW1595430 | Gestor de intereses | Carlos Alberto Vargas Godoy | carlos vargas | Por intermedio de la presente y junto con saludarlo estimado director regional. me permito solicitar una audiencia presencial con el propósito de explicar el MODELO EDUCATIVO 2024-2025 sobre las “Estrategias educativas para fortalecer la convivencia y seguridad escolar con el uso de tecnologías interactivas” y la institucionalidad del Estado de la Región Metropolitana, con el objetivo de fortalecer la participación y formación ciudadana y la colaboración pedagógica para generar un mayor involucramiento y compromiso de los estudiantes, profesores y de padres y apoderados en las siguientes dimensiones educativas en Seguridad Escolar, especialmente dadas las últimas tragedias de inundaciones en la zona sur el año 2023, los aluviones en la zona norte de Chile y el mega incendio ocurridos en el mes de febrero del presente año en la Región de Valparaíso, en las siguientes iniciativas educativas y que contribuyen con los desafíos de la Ley 21.364: • Seguridad Escolar frente a la Gestión de Riesgos en Desastres de Evacuación: Incendios, Terremotos, Tsunamis, Erupciones volcánicas, Inundaciones y Emanaciones de gas. • Seguridad Sanitaria • Programa de Prevención para el consumo de Drogas. • Seguridad Vial • Prevención de Delitos Sexuales • Ciber Bullying de las Redes Sociales • Seguridad Ciudadana • Prevención de lesiones y primeros auxilios en actividades deportivas Se destaca el aporte de los colegios para colaborar con el Municipio con el anteproyecto para el diseño del “PLAN DE SEGURIDAD COMUNAL”, que exige la Ley N° 21.364 “Establece el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, sustituye la Oficina Nacional de Emergencia por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres” y se destacan las siguientes iniciativas educativas: 1. Implementación de un Modelo Educativo de Participación y Formación Ciudadana con los actores de la Comunidad Educativa para el diseño y actualización del “Plan Integral de Seguridad Escolar PISE” 2024, a través de una plataforma tecnológica georreferenciada de ARCGIS con un sitio web interactivo de la información del colegio y de su entorno territorial, de acuerdo a las nuevas modificaciones obligatorias que instruyo el Ministerio de Educación en conjunto con el SENAPRED, producto de los incendios en la Región Metropolitana y los efectos en el Cambio Climático que está sufriendo el país. Se destaca la colaboración oficial de las siguientes instituciones del Estado en este programa educativo como: 1. Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O´Higgins 2. Armada de Chile 3. Ejército de Chile. 4. Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada 5. SENAPRED 6. Instituto Geográfico Militar 7. Servicio Aero fotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile 8. Servicio Nacional de Geología y Minería 9. Agencia de Sostenibilidad Energética 10. CONAF 11. Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 12. Centro Espacial de la Fuerza Aérea de Chile 13. Secretaria Regional Ministerio de Energía de la Región Metropolitana 14. Comisión Nacional de Energía. 15. Secretaria Regional Ministerial de Educación de la Región Metropolitana de Santiago. 3. Modelo Educativo de Investigación e Identificación del Territorio: Uso de la Tecnología para la Integración Curricular de las Asignaturas de Historia y Geografía y Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Matemática para estudiantes de 5° básico, a través de la utilización de la plataforma de Georreferenciación ARCGIS Formación de equipos de estudiantes para georreferenciar el territorio del entorno de los colegios de la Región del Maule y capacitación a profesores y asistentes de la educación. Puede visualizar la presentación del modelo educativo de integración curricular en el siguiente enlace: https://storymaps.arcgis.com/stories/daa13ea7b51047ff85690e40039a4903 Quedamos a su disposición Director Regional del SENAPRED, con el fin de que usted conozca la metodología, recursos y las estrategias de participación y formación ciudadana que permita fortalecer con la ciudadanía las acciones implementadas por vuestra institución del Estado y de vinculación con los colegios de la Región Metropolitana de Santiago. CARLOS VARGAS GODOY Director Ejecutivo de E-ChileDigital DATOS DE CONTACTO: Fono Móvil: 935828672 Correos Electrónicos: contacto@e-chiledigital.cl Carlos.vargas@e-chiledigital.cl Visite nuestros Sitios Web: www.e-chiledigital.cl www.encuentromundialescolar.cl www.fundacionechiledigital.cl WWW.PORTALDELESTADODECHILE.CL www.otecchiledigital.cl www.rancaguadigital.cl www.educachiledigital.cl Visite nuestros Tour Virtual en 360°: Tour Virtual de SAAM https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/saam/index.htm Tour Virtual del Estado de Chile https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/recorridosvr/index.htm Tour Virtual del Encuentro Mundial Escolar Virtual https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/encuentromundial/index.htm Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital |
Ver detalle |
2024-03-13 10:00:00 | AB004AW1541219 | Gestor de intereses | Nicole Muñoz | VROBOTICS SPA | Solicito una audiencia para presentar una herramienta de gestor de datos y puntos georreferenciados, con el que puede registrar y marcar información en los puntos de un mapa para luego ser graficado y obtener estadísticas necesarias para la emisión de informe o procesamiento de la información. Lo cual permitirá identificar a través de un mapa zonas criticas; ya sea por delincuencia, casas en toma, venta de drogas, zonas con pastizales, rucas, etc. | Ver detalle |
Gestor de intereses | Héctor Manuel Villarroel Cabezas | VROBOTICS | ||||
2024-03-13 10:00:00 | AB004AW1528283 | Gestor de intereses | Judith Torres | JUDITH TORRES | Buenas noches estimados Deseo solicitar una audiencia para evaluar la posibilidad de presentar ante esta institución mi tesis del postgrado en materia de gestión de riesgos socio naturales y tecnológicos Actualmente me encuentro en la fase final de mis estudios de maestría en la Universidad de los Andes en Venezuela y como requisito fundamental la universidad me pide establecer enlaces para que el tema de investigación sea defendido de manera on line desde chile y con personalidades conocedoras del tema en gestión de riesgos de desastres. |
Ver detalle |