Francisco Pinochet - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-11-08 12:00:00 AB002AW1693362 Gestor de intereses Andrés Chacón Romero Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) Situación Proyecto Auditorías Municipales AMUCH, la cual propone plan de pago a TGR, expresando su disposición de pagar.
Fiscalía SUBDERE no permite cerrar el proyecto con pago en cuotas, de igual manera la División de Municipalidades solicita oficio de AMUCH exponiendo las gestiones realizadas.
Ver detalle
Gestor de intereses César Rojas Ríos Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH)
Gestor de intereses Valentina Nuñez Ramos Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH)
2024-08-02 12:00:00 AB002AW1625182 Gestor de intereses Verónica Figueroa Verónica Figueroa Megaproyecto San mateo de labranza Temuco informan que los trámites han sido enviados a observación y a la fecha, ya enviadas las correcciones, siguen esperando.
Compromiso presidencial en espera a que se cumpla para dar solución habitacional a más de 1000 personas.
Subdere informa estar mu al pendiente de este terreno en particular, sobre todo por la necesidad de avanzar en reducir el déficit habitacional, tarea en la que se ha avanzado en la región.
Se informa, que al ser bien subsanadas las observaciones el terreno queda elegible, transmitiendo tranquilidad porque la voluntad del gobierno es que se lleve a cabo, y recibirán noticias en el corto plazo.
Se les informa el proceso que viene del proyecto, que se encuentra en revisión legal (hace 16 días), al pasar a quedar elegible (cumplimiento de las características técnicas para poder ser financiado), se sacara su resolución y será enviado CGR para su toma de razón, para que se pueda transferir el financiamiento al municipio y se pueda realizar la compra efectiva del terreno.
Requirentes agradecen la oportunidad y transparencia del proceso.
Ver detalle
2024-05-28 15:00:00 AB002AW1589880 Gestor de intereses Sofía Troncoso Conecta Mayor UC Se presenta la necesidad e interés reportado por equipos municipales par acceder a capacitación en materia de inclusión digital de personas mayores.
Fundación Conecta Mayor tiene como desafío integrar mediante la tecnología a las personas mayores en conjunto con los municipios, siendo un obstáculo importante el financiamiento. Informando todas las iniciativas que han realizado en conjunto con los municipios.
Cómo lo hacen:
1. Formación de Formadores.
2. Plataforma Conecta Mayor.
3. Programa de empoderamiento digital (PED).
Desde la DM se les reconoce lo importante de su labor disminuyendo la brecha tecnológica. Y se les entrega contacto con la Academia de capacitación Municipal y Regional SUBDERE.
Ver detalle
2024-04-23 11:30:00 AB002AW1536900 Gestor de intereses maria dietsch Maria Eliana Dietsch Yañez Se presenta Junta de vecinos de área Rural, que expresa necesitar apoyo técnico para convertirse en comuna de Bollenar y así permitir su desarrollo económico y social, logrando con ello una equidad territorial.
Se les informa que no es competencia de la División de Municipalidades, se les guía en el proceso de solicitud para convertirse en comuna, entregándoles pagina web con información al respecto, y se les recomienda reunirse con la División de Políticas y estudios de esta Subsecretaría.
Ver detalle
Gestor de intereses Darío Marabolí Union Comunal de Juntas de Vecino Meliplla
2024-04-05 15:00:00 AB002AW1532582 Gestor de intereses Verónica Figueroa Megaproyecto San mateo Megaproyecto en labranza Temuco con dificultades para compra, ahora tienen una posible solución, pero el propietario solicita que la escritura de compraventa sea firmada dentro de los primeros 90 días, por lo que desean ver la posibilidad de que la subdere pueda comprometerse a que los plazos no pasarán más allá de 90 días.
La División de Municipalidades les informa, que falta que el Municipio suba la promesa de compraventa, ya que la tasación SERVIU actualizo el valor en pesos, debiendo modificar la promesa, la cual se encuentra a la espera del acta del consejo y las firmas del alcalde con todos los documentos al día en la plataforma Subdereenlínea.
Se requiere que suban todos los antecedentes a la plataforma para que la Unidad Regional haga la primera revisión y pase a nivel central, donde una vez que quede elegible, cumpliendo con todos los requisitos normativos del proceso, pasa a la factibilidad de financiamiento. Una vez asignado, quedará a la espera de toma de razón, la que no depende de la SUBDERE, pero que demora en promedio unos 2 meses.
A nivel central se le puede dar prioridad para revisarlo y avisar si es requerida la subsanación de algo.
Se queda atento al envió de documentos para que una vez lo realicen sea informado vía correo electrónico. Gonzalo a Sergio un correo electrónico para darle celeridad.
Ver detalle
2024-04-05 11:30:00 AB002AW1539358 Gestor de intereses RICARDO CARLOS PARRA FLORES CONFEDERACION CGTP Se presentan 5 temas principales a la División de Municipalidades de la Subdere, solicitando su acogida:
- Aplicación y reajuste del bono estado, que se otorga mensualmente a los recolectores, el cual va disminuyendo.
- Deseo de certificar los puestos de trabajo.
- Falta de reconocimiento de enfermedades laborales de los recolectores (ciática, problemas lumbares ect, enfermedades no reconocidas por las mutuales), que también ha empezado a afectar a los barrenderos.
- Propuesta de fondo de Indemnización para todo evento, en mira a alta exposición de los trabajadores.
- Bono para los jardineros.
Requiriendo una mesa de trabajo para tratar todos estos temas.
Desde la Subdere se informa que ya se han reunido con otras federaciones, con las cuales llevan trabajando mucho tiempo, y con los que se ha avanzado en variados temas.
Se les informa que se ha tomado conocimiento de la situación de aumento de personas que realizan funciones de recolección y barrenderos, y la CGR se ha comprometido a realizar fiscalización a las Municipalidades que han aumentado notoriamente su número.
Respecto al reconocimiento de enfermedades profesionales, se está trabajando en proyecto de ley que se estima será ingresado la próxima semana, para tener reconocimiento legal de las labores que se realizan, con temas como prohibición de bajar remuneraciones, se reitera necesidades básicas que requieren los recolectores.
Por otro lado, el tema de las enfermedades profesionales, se está haciendo un estudio que incluye a todos los recolectores, analizando todas las enfermedades que afectan al rubro. Y se encuentra en creación un Proyecto de ley de creación de organismo distinto a las mutuales sin interés comprometidos en la calificación de las enfermedades laborales.
En cuanto al aumento del bono en recursos, no depende de la SUBDERE, ya que solo le corresponde el pago, siendo DIPRES el organismo competente en esta materia.
A su vez, se les informa que vienen las bases tipo, obligatorias para el rubro. Y se les informa link para hacer las observaciones a las bases tipos. Que serán obligatorios por ley, para que las municipales las empiecen a utilizar, siendo un piso mínimo. Con protocolos claros para los casos de accidentes laborales, teniendo que comenzar a ser la Mutual la que pruebe que fue un accidente de trabajo, no el trabajador.
Se les entrega correo electrónico para que les sea enviado los datos de la federación y de la confederación para ser incorporados en la mesa de trabajo.
Ver detalle
2024-04-04 12:00:00 AB002AW1527542 Gestor de intereses Pablo Fuentes Ciudad de Bolsillo SpA Propuesta de intervención en espacios públicos mediante metodologías de urbanismo táctico y placemaking (formato PMU especial). Programa de recuperación de intersticios urbanos con diseño y ejecución simultánea. Fondo concursable para la recuperación de espacios públicos. Ver detalle
2024-03-07 14:00:00 AB002AW1529040 Lobbista Ivan Rozas Odoo inc Discusión de software, se presentan las diferencias entre la opción Community y la Enterprise.
Se realizan las consultas pertinentes por parte de la Subdere generadas de audiencia previa.
Se explican las ventajas de cada versión, no dependientes de un vendor lock, contando con tres partes que velan por el bien del cliente, presentando upgrades sin costo adicional.
Se informa sobre los tiempos de implementación según experiencia y las etapas involucradas.
Se entregan recomendaciones para migración de datos.
Se compromete el análisis de costos de las necesidades expresadas a ser informadas.
Ver detalle
2024-03-06 15:00:00 AB002AW1516416 Gestor de intereses María Farías Taller Digital Spa Se presenta plataforma, que está en la nube y no requiere instalación, siendo adaptable a los distintos flujos internos de cada municipio. Abordando los siguientes aspectos:
-Requerimiento de la ley 21.180
-Soluciones que entrega la plataforma
-Funcionalidades y ventajas.
-Caso exitoso
-Costos
Se informa el apoyo que realiza la Subdere a los Municipios, las plataformas que tiene a disposición de los municipios, informando que es la Secretaría digital, quien entrega directrices y herramientas, en lo que es el proceso de la transformación digital.
Se entiende la funcionalidad de la aplicación, se considera de gran utilidad para los municipios, sin dejar de lado de que son entes autónomos quienes deciden que plataformas usar.
Se agradece presentación, y se les invita a revisar los productos que gobierno digital están sacando.
Ver detalle
2024-02-22 16:00:00 AB002AW1520384 Lobbista Ivan Rozas Odoo Inc Se presenta ERP Odoo para la gestión municipal. Se informa de las implementaciones con las que cuentan en Chile, en su mayoría experiencias en el mundo privado, pero se han enfocado en ser un ERP en distintas instituciones, que igual se ha implementado en la PDI, en proyectos de desarrollo patrimonial en programas de CORFO (inscripción de start up y vinculación con inversionistas) y en fundaciones también.
Se presentan los beneficios del ERP, entre ellos el ser simple y fácil de ocupar, con tiempos de trabajo interno súper rápidos. Siendo una solución única, que entrega todo en uno.
Se menciona por parte de la DM, los problemas que se intentan solucionar con los Municipios, de doble digitación por softwares que no inter operan, por los miles de registros a los distintos servicios, entre otros.
Desde el Departamento de Informática SUBDERE se consulta respecto de las diferencias entre las distintas versiones que ofrece (Enterprise – comunity).
Se da respuesta, informando el nivel de customización que presentan las distintas versiones, gratuita - estándar- personalizada. Lo simple o complejo que pueden llegar a ser cada una.
Se propone agendar una próxima reunión, donde se presentarán más consultas técnicas, que se comprometen a ser enviadas con anticipación, para un análisis más profundo.
Ver detalle
2024-02-15 11:00:00 AB002AW1510801 Gestor de intereses Enzo Luciano Roubaud Rojas Enzo Roubaud Se propone estrategia colaborativa comunicacional para favorecer la implementación de la Ley 21.020 sobre Tenencia de Mascotas y Animales de Compañía en Chile.
Se presenta el alcance en redes sociales y expresa deseos de colaborar en temas de problemas de comportamiento animal.
Se le propone enviar propuesta vía correo Institucional, para ser analizado y estudiado.
Ver detalle
2024-02-15 11:00:00 AB002AW1510801 Gestor de intereses Enzo Luciano Roubaud Rojas Enzo Roubaud Se propone estrategia colaborativa comunicacional para favorecer la implementación de la Ley 21.020 sobre Tenencia de Mascotas y Animales de Compañía en Chile.
Se presenta el alcance en redes sociales y expresa deseos de colaborar en temas de problemas de comportamiento animal.
Se le propone enviar propuesta vía correo Institucional, para ser analizado y estudiado.
Ver detalle
2024-01-31 15:00:00 AB002AW1501073 Gestor de intereses Oliver Zalazar GLOBALCATALOG LTDA Se discute arquitectura de proyecto SIFIN Municipalidades, se entregan observaciones y recomendaciones por las cuales ellos no postularon a la licitación, expresando disposición de Globalcatalog de futuras reuniones para lograr factibilidad de realización de los requisitos. Ver detalle
2024-01-24 15:00:00 AB002AW1499119 Gestor de intereses Ramón Espinoza Comités de Vivienda comuna de Frutillar : Flor del Lago, Los Angeles y Mi Gran Sueño. 510 familias. Estado de tramitación postulación compra de terreno para viviendas II del Municipio de Frutillar en que serán beneficiadas cerca de 510 familias de los Comités Flor del Lago, Los Ángeles y Mi Gran Sueño.
Desde la División de Municipalidades se informa la falta de factibilidades en el proyecto, que por normativa de glosa de ley de presupuesto y guía operativa, no se permite al Programa de Mejoramiento de Barrios otorgar recursos sin tener las factibilidades aseguradas (agua, factibilidad de alcantarillado, luz). No siendo posible excepcionar requisitos. En consecuencia ya que el proyecto aún no cuenta con ellas, todavía no ha llegado a nivel central.
Se puede comprometer agilidad en la revisión, pero son 100% necesarios los documentos de factibilidad requeridos para su aprobación por parte del equipo de la Subdere.
Se agradece la información y muestra de compromiso de la Subdere.
Ver detalle
Gestor de intereses Elizabeth Montoya Bahamondes Comité de Vivienda Flor del Lago
Gestor de intereses Andrea Gómez Sánchez Comité de Vivienda Mi gran Sueño
Gestor de intereses Silvia Gúzman Azocar Comité de Vivienda Los Angeles
2024-01-16 15:00:00 AB002AW1471790 Gestor de intereses Gonzalo Valdés Edwards Universidad Andrés Bello Analizar la implementación de la medida propuesta por la comisión nacional de productividad orientada a la agilización de trámites para las pymes y que tiene como responsable a la División de Municipalidades de la SUBDERE. Recomendación que tiene que ver con la elaboración de un formato único de presentación de información sobre patentes municipales.
Se espera lograr una propuesta para la difusión y profundización de la medida, comprometiéndose la UNAB en avanzar en el levantamiento de información al respecto y comunicarlo a la SUBDERE.
Ver detalle
Gestor de intereses Sandra Bravo Instituto UNAB de políticas públicas
2024-01-12 15:00:00 AB002AW1469686 Gestor de intereses Leonardo Samuel LEONARDO SAMUEL Se presenta Sistema de seguridad por medio de Luminarias AI con cámaras incluidas, y audio, vía 5G, sin cableados. En ALIANZA con ENEL X.
Se les informa respecto de los programas de la División de Municipalidades por los que los Municipios podrían postular a este tipo de proyecto y sus requisitos.
Ver detalle
2024-01-12 11:30:00 AB002AW1477194 Gestor de intereses Carolina Palma Corporacion Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA) Programas implementados en base al programa 03 del capítulo 05 de la partida 05 de la Ley de Presupuestos de la Nación, en específico aquellos nombrados en la glosa 06 de dicho programa, sobre medidas de apoyo para el manejo y valorización de residuos sólidos. Medidas de apoyo a las Municipalidades para hacer frente a la proliferación de basurales y problemáticas derivadas de la alta presencia de residuos en los espacios públicos. Ahondar sobre los planes que la subsecretaría está implementando para estas situaciones, con especial énfasis en la disminución de residuos plásticos y el apoyo que se le entrega a las municipalidades para implementar los cuerpos legales que buscan disminuir la cantidad de residuos generados en los territorios. Ver detalle
Lobbista Cristóbal Correa Oceana Inc.
2023-12-21 15:00:00 AB002AW1482710 Lobbista Nicole Mashini Sosafe Se solicita audiencia para evaluar el diseño de políticas de fortalecimiento de la colaboración ciudadana a través de la tecnología con foco en la prevención del delito.
SOSAFE expone sobre la aplicación, muestra el caso de la comuna de Santiago. Plantea foco en financiamiento a municipios, seguridad, transformación digital. Extrapolando a regiones y comunas la experiencia.
Se plantea que la app es alerta temprana, permite gestión de datos de forma digital. La app genera mucha data para realizar análisis. Permite enviar mensajes sectorizados, y prioriza las urgencias con Inteligencia Artificial.
Es una herramienta comunitaria que permite conexión entre vecinos, la app se autorregula para tener datos de calidad. Se levantan patrones de usuarios y en caso que corresponda puede bloquear cuentas.
El registro en la app se realiza con número de teléfono y dirección. Información que alimenta el algoritmo del sistema.
Gracias a la app se transparentan los eventos de interés a toda la comunidad.
Existen dos app, una para la comunidad y otra para la gestión municipal. Se comenta caso comuna de La Pintana, plantean que las autoridades indicaron que a nivel de seguridad existe un antes y un después desde la implementación de la app a nivel comunal.
Se presenta el funcionamiento de las herramientas que se entregan al municipio una vez contratado el servicio y los beneficios que significa la app para el municipio y se plantean la posibilidad de colaborar con PTRAC para caso de mascotas perdidas.
Ver detalle
2023-12-18 15:30:00 AB002AW1456467 Gestor de intereses María Inostroza maria carolina inostroza verdugo Se informa a la División de Municipalidades que el municipio de Penco de la región de Bio Bio presentara a la SUBDERE, proyecto de conexión de alcantarillado para el sector el Boldo.
Solicitando audiencia de Lobby para consultar posibilidad de priorización de este y factibilidad de ir a RS en Mideso.
Desde la DM, se les explica el proceso de postulación al Programa de Mejoramiento de Barrios, y se se les recomienda ingresar el proyecto a la brevedad al sistema subderenlinea, no siendo competentes de priorizar un proyecto, pero sí de tenerlos en consideración por parte de la encargada del programa.
Ver detalle
2023-12-18 11:30:00 AB002AW1467271 Gestor de intereses Alejandro Enrique Vera Arias Constructora GMW SpA Constructora Yubini Araya y Compañía Limitada y Constructora GMW SpA, por medio de una UTP, están desarrollando la obra "Reposición y reparación mayor dependencias Municipales de Los Ángeles Edificio O´Higgins". Esta obra tiene aumentos de obra y obras extraordinarias que están en tramitación en la SUBDERE, nivel. Por lo que se solicitó audiencia de lobby para aclarar en qué etapa está la tramitación de estos.
Desde la División de Municipalidades se les informa en el estado que se encuentra el proyecto, y de la larga data que es, lo que ha retrasado la solicitud de suplemento, la cual se encuentra en la Fiscalía del servicio, a la espera de su visto bueno, lo que se compromete el PRBIPE a presionar para que el documento se tramite a la brevedad.
Se entrega el contacto del asesor a nivel central a cargo del proyecto para responder dudas e informar del estado de la tramitación en comento.
Ver detalle
Gestor de intereses Mario Yubini Constructora Yubini Araya y Compañía Limitada
Gestor de intereses Juan Irribarra Constructora GMW SpA
2023-12-15 11:30:00 AB002AW1460851 Gestor de intereses Gabriel Muñoz Fundacion Yarur Bascuñan Se solicito audiencia para conocer Parámetros de Funcionamiento prácticos llevados por la Subsecretaria en torno a operación de Centros de Mantención Temporal de Animales públicos o privados, en el marco de la Ley 21.020, en lo referido a ampliar los animales a recibir en refugios temporales.

Desde el Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC) se les informa respecto del registro de los centros de mantención temporal, regulada su inscripción por medio del Decreto 1007, se les guía en el procedimiento, y se les aconseja para adelantar su registro, solicitar a la autoridad sanitaria el informe sanitario correspondiente, dejando a disposición el contacto institucional de la encargada del PTRAC para cualquier consulta.
Ver detalle
Gestor de intereses Hernán Madariaga Fundacion Yarur Bascuñan
Gestor de intereses Fernando Antonio Cambiaso Oesterle Fundacion Yarur Bascuñan
2023-12-12 15:00:00 AB002AW1463662 Gestor de intereses Germaynee Vela-ruiz Estrategia de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena Se solicita una reunión VIRTUAL para presentar el trabajo desarrollado en el Programa Saca Tu Permiso Rural ejecutado por Balloon Latam en el marco de la Estrategia de Comunidades Portal de la Patagonia chilena. Este programa busca difundir la portabilidad en el pago de permisos de circulación hacia municipios rurales de la Patagonia chilena, favoreciendo que los municipios cuenten con recursos adicionales al Fondo Común Municipal y puedan ejecutar acciones en beneficio de las comunidades locales. Se busca con esta audiencia presentar los resultados del año 2023 y los desafíos para el 2024, así como potenciales articulaciones para resolver problemas que enfrentan los municipios al usar la plataforma de Subdere de pago de permisos de circulación. Ver detalle
Gestor de intereses Makarena Roa Makarena Roa Cornejo
Gestor de intereses Claudia Canales BALLOON LATINOAMERICA SPA
Gestor de intereses Nicolás Esbir BALLOON LATINOAMERICA SPA
2023-12-05 11:30:00 AB002AW1453074 Gestor de intereses Rodrigo García Córdova ETPAY SPA Buenas tardes Francisco,

Cómo estás?

Primero dar contexto que tuvimos reunión con la Subdere, quienes asistieron Reynaldo Morales, Davy Rojas y Sebastián Flores, este último me dijo que realizara una nueva solicitud por la plataforma, ya que les presentamos nuestra solución que es complementaria a Transbank o Mercado Pago.

Te quiero dejar un poco de información sobre nosotros:

ETpay, somos un complemento de Transbank o Mercado Pago, ya que realizamos transferencias electrónicas.

Tenemos clientes como Servipag, Sencillito y Unired entre otros, nuestros atributos de nuestra forma de pago son:

-Inmediatez de los fondos, ya que el pago sale del pagador hasta el recaudador.
-Costos más bajos para el comercio de hasta un 50% menos.
-Conciliación bancaria más limpia debido a que no recaudamos los dineros.


Saludos y espero que estés muy bien.
Ver detalle
Gestor de intereses Jorge Aguilera ETPAY SPA
2023-12-05 11:30:00 AB002AW1453074 Gestor de intereses Rodrigo García Córdova ETPAY SPA Se presenta ETpay, complemento de Transbank o Mercado Pago, realizan transferencias electrónicas.
Atributos de su forma de pago:
-Inmediatez de los fondos, ya que el pago sale del pagador hasta el recaudador.
-Costos más bajos para el comercio de hasta un 50% menos.
-Conciliación bancaria más limpia debido a que no recaudamos los dineros.
Desde la División de Municipalidades se les recomienda comunicarse con la Tesorería General de la Republica, con su División de recaudación, ya que UGEL consume su “parrilla de pago”.
Se entrega contacto Institucional de la TGR División de operaciones y atención ciudadana, sección de recaudaciones.
Ver detalle
Gestor de intereses Jorge Aguilera ETPAY SPA
2023-11-28 15:30:00 AB002AW1451191 Gestor de intereses Eduardo Antonio Lavado Valdés Seta Pht Chile Spa. Solicitan audiencia de lobby para dar a conocer La Empresa SETA PHT Chile, solicita una reunión, para presentar las soluciones en materia de generación de agua. En mira a que la escasez hídrica continuará agudizándose y este es el momento en que las autoridades descentralizadas, adopten medidas de implementación rápida al respecto.
Desde la División de Municipalidades, se expresa lo valiosa de la información técnica con la que cuentan, considerandola de valor para ser entregada a los asesores profesionales de los programas. Se les explica la forma de funcionamiento de la SUBDERE, su financiamiento, informandole desde la DM tan solo se puede bajar la información de nuevas tecnologías a los municipios, para que eventualmente las puedan implementar, ya que son entes autonomos.
Se les entrega link de inversión ciudadana para ver todas las iniciativas financiadas por la SUBDERE.
Ver detalle
Gestor de intereses Jorge Maldonado Seta Pht Chile Spa.
Gestor de intereses Pablo Riesco Oettinger SetaPht Chile Spa.
Gestor de intereses Samuel Chang Seta Pht Chile Spa.
2023-11-21 11:30:00 AB002AW1443636 Gestor de intereses Jose Ortiz Arcos CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES PUBLICOS Y PRIVADOS CGTP Audiencia de Lobby solicitada por tema de compras públicas, mejoramiento y modificación de las remuneraciones y condiciones laborales para los trabajadores de mantención de áreas verdes plazas y jardines, y discutir acuerdos de reuniones anteriores sostenidas por Ley de Lobby con la SUBDERE.
En temas de condiciones de trabajo y remuneraciones se piden unas bases mínimas.
Desde la División de Municipalidades se recogen sus requerimientos y se les informa que seran canalizados al encargado de gabinete de la SUBDERE, para que se haga el análisis de la documentación enviada.
Ver detalle
2023-10-19 15:00:00 AB002AW1433142 Gestor de intereses Marcial Marin Marcial Marin Farias Conocer los mejores mecanismo de los municipios para optar a fondos para desarrolla sus Catastros de Equipamiento Comunitario y Obras Menores (en el marco de su postulación a fondos MINVUs y otros).
Fundación Junto al Barrio en busqueda institucional de ampliar la cobertura y el impacto de JAB en la Región Metropolitana, hoy en día presentes en 12 comunas en 6 regiones del país.
Desde la División de Municipalidade, se explican las fuentes de financiamiento con las que cuenta la SUBDERE, otorgadas directamente a los municipios y Asociaciones de Municipios por medio de los programas de inversión, que entregan infraestructura a la comunidad por medio de proyectos, entre ellos sedes sociales, veredas, muros de contención, etc. Una vez cumplidos con el marco regulatorio, la glosa y guía operativa correspondientes.
Se explica el funcionamiento de los Programas Mejoramiento de Barrios (PMB) y Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) y el financiamiento de asistencias técnicas por parte del PMB, financiamiento de profesionales para levantar proyectos de la SUBDERE, donde también están incluidos los catastros.
Ver detalle
2023-10-17 15:00:00 AB002AW1404113 Gestor de intereses Lilian Jiménez Lilian Jimenez Tenencia Responsable de Animales de Compañía, aplicación ley 21.020, en la Comuna de La Serena.
Se expresan inquietudes y preocupaciones de la Concejala respecto a la Tenencia Responsable de Animales de Compañía, de la prevención, de la cantidad de esterilizaciones entre otros.
Desde la División de Municipalidades se da respuesta a sus inquietudes y se le informan los avances tenidos por el Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañóa (PTRAC) de la SUBDERE, de las proyecciones que se tienen y la voluntad que se tiene de seguir mejorando.
Ver detalle
Sujeto Pasivo Daniela Molina
2023-09-28 15:00:00 AB002AW1411124 Gestor de intereses Rodrigo Soto Fundación acciona.org Se presentan las actividades y objetivos de acciona.org, en la ejecución de proyectos de agua y energia en comunidades sin acceso.
Se informa sobre las políticas y programas que desde SUBDERE se vinculan con los municipios y GORES, en relación a lo anterior. Recomendando dirigirse a los Municipios y/o Asociaciones Municipales quienes son los que postulan a los Programas informados de la División de Municipalidades.
Ver detalle
2023-07-14 11:30:00 AB002AW1360175 Gestor de intereses Fernando Tagle Glemflow Edificios SpA Se da a conocer una tecnología que facilita y mejora permanentemente los servicios sanitarios de alcantarillado que afectan a cites y barrios en diversas comunas del país. Tecnología beneficiosa para mucho municipios, ya que es una tecnología no invasiva, y amigable con la comunidad y el medio ambiente.
Desde la División de Municipalidad se considera una tecnología muy innovadora y beneficiosa para los servicios sanitarios de las diferentes comunas del país, pero se explica el funcionamiento de la asignación de recursos Subdere y como los Municipios como entes autónomos postulan a los distintos Programas.
Ver detalle
Sujeto Pasivo Andres Tagle
Sujeto Pasivo Gonzalo Tagle
2023-07-11 11:00:00 AB002AW1357810 Gestor de intereses Fabiola Castillo fabiola castillo cortes Se denuncian irregularidades en URS Coquimbo, respecto a construcción de sede social, expresando molestia por respuesta recibida a carta que envió al nivel central de la SUBDERE.
Se informa que el Municipio dice estar a la espera de la aprobación de la SUBDERE, para el aumento de financiamiento para la sede social mencionada. Solicitando una respuesta clara de la situación, para darle información concreta a los vecinos.
Desde la División de Municipalidades se recuerda que para implementar este tipo de proyecto, las responsabilidades no recae únicamente en la SUBDERE, siendo el municipio quien debe presentar los documentos requeridos para poder llevar a cabo la obra, y se informa que se encuentra actualizándose del proyecto eléctrico por el cambio normativo, estando a la espera de este documento, para que el municipio pueda comenzar con el proceso licitatorio.
Informándose que se toma conocimiento y que se harán todas las gestiones necesarias para que se destrabe pronto.
Ver detalle
2023-05-31 15:00:00 AB002AW1347960 Gestor de intereses Raúl Morales Envision Presentar servicios ENVISION en relación con convenio marco suscrito con mercado público. Desarrollo de gestión de plataforma informática, especializados en plataformas de gestión documental y tecnologías de negocios, vinculados al área de innovación. Enfocados en automatización de los procesos (firmas integradas, asociación con otros sgdoc de gobierno, sistemas de log in). Hace años forman parte del convenio marco de chilecompra en el área de consultoría y plataformas TI.
Desde la DM se informa respecto a SIFIM, con 2 licitaciones para implementación del sistema de información financiera municipal, una por infraestructura y otra de servicios profesionales. Siendo la prioridad, la implementación de la infraestructura en los municipios. Significando un gran proyecto de migración de infraestructura, con tiempos muy acotados para la implementación de esta plataforma.
Para finalizar se agradece lo informado y se expresa el gran interés en el apoyo de la transformación digital del Estado por parte de Envision.
Ver detalle
Sujeto Pasivo Daniel Bustamante
2023-05-24 15:00:00 AB002AW1345714 Gestor de intereses Lorenzo Flores GTD INTESIS S.A. Reunión informativa de servicios GTD.
Se informa contacto directo para acompañamiento de clientes de Gobierno.
Se conversa sobre las dificultades técnicas de cierre de proyecto, ya todas subsanadas. Expresando disposición a generar soluciones eficientes de cualquier tipo de problema que el servicio GTD pueda presentar, estando muy preocupados de entregar un servicio de calidad.
Ver detalle
Gestor de intereses mario esteban inostroza rosales GTD INTESIS S.A.
2023-05-19 11:00:00 AB002AW1330264 Gestor de intereses Hernan Cañon Hernan Cañon Se conversan temas generales sobre el Programa de Tenencia Responsable y lo relativo a la Ley 20.380, en representación de la Universidad de Las Américas. Se informa sobre investigación que se encuentran realizando la UDLA, sobre App y Software de identificación de fauna en situación de calle. Se solicita información respecto a los Fondos Concursables PTRAC.
Desde la División de Municipalidades se da respuesta a las consultas realizadas y se entrega la información solicitada. Se informa a la vez, que para generar convenio con la UDLA, se debe realizar solicitud formal, que requiere autorización del jefe de división y del Subsecretario.
Ver detalle
Gestor de intereses Nicolás Santibáñez Nicolás Santibáñez
2023-05-17 11:00:00 AB002AW1329074 Gestor de intereses Ernesto Alcaíno Lime Spa E lime presenta su plataforma, que apoyados por CORFO, crearon como solución para la tramitación de las licencias médicas.
1. Portal de tramitación automática de LME, con notificación vía email.
2. Con información del pago, isapre, Fonasa.
3. Control de apelación de las licencias médicas del trabajador.
Página Web y plataforma: elime.cl
Desde la División de Municipalidades se explica el funcionamiento de entrega de financiamiento a algunos municipios para la recuperación de licencias medicas.
Se celebra la iniciativa y los bajos costos que presentan, pero debe ser presentada a los Municipios.
Ver detalle
2023-05-09 11:30:00 AB002AW1322355 Lobbista Javier Robles VIELVA COMERCIAL SPA Se entrega información sobre empresa VIELVA COMERCIAL SPA, tanto técnica, como también de las soluciones con las que cuentan en temas de energía eléctrica, construcción y herramientas para el mercado agrícola.
Informando que en el marco de los incendios forestales, están trabajando activamente con el MOP, específicamente con la dirección de obras hidráulicas asistiendo con sus grupos electrógenos para la reposición de sistemas de APR en la Región del Bío Bío.
Ofreciendo su apoyo en los requerimientos de la SUBDERE.
Desde la DM se informa, que la SUBDERE cuenta con Programas de financiamiento, no siendo desarrollador de proyectos, correspondiendo a los Municipios la postulación de los proyectos, donde las guías operativas no intervienen en las contrataciones de soluciones seleccionadas por los municipios.
Se recomienda presentar los productos directamente a los municipios y para mayor alcance a las Asociaciones de Municipios.
Ver detalle
2023-04-18 11:30:00 AB002AW1304001 Gestor de intereses Carlos Jeria Club deportivo y escuela de Futbol Villa Robert Kennedy Se solicita audiencia de lobby para:
- Gestionar recursos para la reconstrucción de sede deportiva.
- Efectuar y dar a conocer la misión, visión de la escuela deportiva, que en la actualidad cuenta con 96 niños.
Se informa que ya han postulado a muchos proyectos, el 2017 postularon a subvención presidencial, que el 2018 se adjudicó. Pero que por pandemia no pudieron seguir avanzando y el 2021 se inició la construcción de la sede, pero que no llego a término por falta de recursos.
Desde la SUBDERE se felicita por el trabajo realizado, se explica por el Programa que el Municipio podría requerir financiamientos para terminar la construcción de la sede, por medio del Programa Mejoramiento Urbano (PMU), obra. Debiendo presentar el proyecto la Municipalidad, por medio del Subderenlinea cumpliendo con los requisitos de la glosa y guía operativa del programa. Debiendo ser la primera coordinación entre la municipalidad y el club deportivo.
Ver detalle
Gestor de intereses David Galindo David Galindo
Gestor de intereses Marcia Sanzana Escuela de futbol Villa Robert Kennedy
2023-04-14 12:00:00 AB002AW1301743 Gestor de intereses Cesar Alejandro Guala Catalan César Guala Catalán Por medio de presentación, se muestran los principales avances de la Estrategia de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia chilena, la cual consiste en una alianza suprarregional que trabaja con los gobiernos regionales de Los Lagos, Aysén y Magallanes, con 26 municipios de la Patagonia chilena (desde Puerto Montt al Cabo de Hornos), con el MMA y Conaf, así como con el Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile, Balloon Latam y The Pew Charitable Trusts. Estrategia que busca mejorar el vínculo de las comunidades con sus áreas protegidas, para lo cual se trabaja en 6 ejes de acción, y se están desarrollando planes de acción a escala comunal. Buscando relevar aquellos aspectos que pueden ser del interés de la Subdere y ver potenciales articulaciones con acciones que desarrolle la Subdere con los municipios y con las Asociaciones de Municipalidades presentes en la Patagonia chilena.
Desde la Subdere se felicita por la iniciativa y se invitación a formalmente seguir conversando, vía correo electrónico, para identificar los lugares que requieren más recursos y como los programas de esta Subsecretaría pueden hacerse parte de los desafíos territoriales, cuestión que mueve la gestión de este Gobierno.
Ver detalle
Gestor de intereses Sebastián Salinas Sebastian Salinas Claro
Gestor de intereses Germaynee Vela-ruiz Estrategia de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia chilena
Gestor de intereses Makarena Roa Makarena Roa Cornejo
Gestor de intereses Katerina Veloso Katerina Veloso Santana
Sujeto Pasivo Marcelo SANTANA
Sujeto Pasivo José Avello
Sujeto Pasivo BLAGOMIR Brztilo
Sujeto Pasivo Jaime Fernández
2023-04-14 11:00:00 AB002AW1298497 Gestor de intereses Alberto Núñez ALBERTO EDUARDO NÚÑEZ LÓPEZ Solicitan audiencia de lobby, para tratar la responsabilidad directa, que tienen el estado sobre los perros y gatos sin un responsable directo, es decir, comunitarios, callejeros, que es sumamente relevante para la salud de la población.
Desde la División de Municipalidades, se informa que estudio realizado por la Pontifica Universidad católica, estableció que en Chile ya no había 6 millones y medio, sino que 12 y medio de perros y gatos. La gran mayoría, el 80% con dueño. En consecuencia, cuando se habla de 4 millones de callejeros, es un término con connotación coloquial especifico, correspondiente al animal que deambula o circula por las calles sin supervisión, pero que en su mayoría tienen dueño. Siendo la cantidad realmente sin dueño u abandonada, muy poca y de bajo nivel reproductivo, ya que están en mal estado. Recayendo el problema realmente, en los animales callejeros con dueños que no están esterilizados. Que por su parte, el PTRAC desde el año 2014, ha esterilizado a más de un millón de animales a la fecha.
El solicitante, expresa que desea aunar fuerzas con el programa para financiar una mayor cantidad de esterilizaciones, se propondrá en causa animal hablar con los parlamentarios para llegar a un mayor número de animales.
Finalmente se les informa respecto de los Fondos Concursables del PTRAC su funcionamiento y postulación.
Ver detalle
Gestor de intereses Alberto Núñez Alberto Eduardo Núñez Ponce
2023-03-30 11:30:00 AB002AW1297231 Gestor de intereses Fernando Meneses Corporación Chilena de la Madera A.G. Identificar opciones de apoyo para instalar capacidades desde SUBDERE a las comunas afectadas por los incendios, en particular aquellas que están recibiendo apoyo técnico por parte de empresas socias. Siendo el objetivo, lograr generar instrumentos de carácter permanente, en el refuerzo de las capacidades de las municipalidades en prevención y manejo de emergencia.
Desde la División de Municipalidades se informan los cambios en las asistencias técnicas financiadas, antes se relacionaban solo con proyectos del Programa Mejoramiento de Barrios, y desde este año, se han ampliado a profesionales de ingeniería arquitectura, entre otros, para levantar proyectos de la SUBDERE en general.
Se solicita a CORMA el detalle de las comunas y que tipo de perfil de profesionales son los contratados y requeridos, en cada municipio con los que han colaborado.
Se recomienda comunicación con las Asociaciones Municipales de la zona y con la Academia SUBDERE.
Se queda en contacto para recibir información requerida.
Ver detalle
Gestor de intereses Pamela Urrea Corporación Chilena de la Madera A.G.
2023-03-24 10:30:00 AB002AW1289552 Lobbista Camilo Fuentes CASA DE MONEDA DE CHILE S.A. Casa de Moneda de Chile presenta su solución de tercera placa, que están asociando a los Permisos de Circulación que entregan las municipalidades, elemento de seguridad, que adhiere al interior del vehículo y que con cualquier celular, se puede verificar si el documento y la información asociada es original o falsa democratizando la fiscalización. Que además asegura contribuir de manera orgánica, a evitar la pérdida de ingresos al Fondo Común Municipal y a los Municipio, de destino por el concepto de falsificación de este documento.
Desde la SUBDERE se reconoce que la falsificación y aculturación de documentos es un gran problema y que afecta a todos los municipios del país, pero, a la vez, se informa que es la Ley de Rentas Municipales la que define las especificaciones de los Permisos de circulación y los Municipios quienes definen sus logos.
Ver detalle
Lobbista Angela Movillo CASA DE MONEDA DE CHILE S.A.
2023-03-23 11:30:00 AB002AW1283594 Gestor de intereses María Inostroza MARIA CAROLINA INOSTROZA VERDUGO Se presenta Comité de Vivienda Villa la Paz, de la comuna de Penco, quienes buscan opciones de financiamiento para compra de terreno de 4 hectáreas, para aproximadamente 140 familias.
Desde la SUBDERE, se informa respecto al Programa Mejoramiento de Barrios (PMB), el cual excepcionalmente financia terrenos, pero requiere la postulación del proyecto por parte del municipio en la plataforma subderenlinea, para que el proyecto sea revisado por los especialistas del programa a cargo. Siendo menester que estén relacionados con el municipio, ya que, mientras antes se postule el proyecto, antes se puede revisar la factibilidad de este. Debiendo contar con el documento de priorización del terreno por parte del SERVIU.
Se finaliza audiencia dejándoles en contacto con la Unidad Regional SUBDERE, quien los puede asesor en la postulación.
Ver detalle
2023-03-23 10:30:00 AB002AW1285203 Gestor de intereses Natalia Camila Urrutia Osorio Comité Ambiental Comunal de Arica Vice presidenta del Comité Ambiental Comunal de Arica, expresa su preocupación por el temas ambientales de la región, en especifico por la contaminación lumínica generada por los Proyectos de iluminación en la ciudad de Arica.
Se informa desde la SUBDERE que el Ministerio de Medioambiente se encuentra trabajando en la norma lumínica que considera los temas de biodiversidad, pero que aún se encuentra en contraloría para firma, y que su entrada en vigencia demora un año. No obstante, las municipalidades pueden presentar proyectos que se encuentren actualizados a los requerimientos de medioambiente.
Se informa que se harán capacitaciones al respecto, al programa PMU y PMB, para que se actualicen desde ya los proyectos, de luces frías a luces cálidas entre otras.
Se deja el contacto para poder entregar información de la implementación de la nueva norma.
Ver detalle
Gestor de intereses Claudia Valderrama Comité Ambiental Comunal de Arica
2023-03-15 11:00:00 AB002AW1271312 Gestor de intereses VICTOR REYES REYES municipalidad de san nicolas Se expone proyecto de Emergencia Reposición de escuela Sergio Martin siniestrada por incendio, en el 2015 y que desde el año 2016, se encuentra funcionando en módulos tipo container. Matricula de 930 alumnos de prebásica a 6 básico. Requiriendo apoyo para cofinanciar con el Gobierno Regional, la inversión presentada.
Proyecto con un costo de 37 mil millones de pesos, pero con múltiples beneficios para la comunidad de San Nicolás.
Desde la SUBDERE se expresa encontrar muy bueno el proyecto, pero que lamentablemente las líneas de inversión de sus programas no están facultadas de aportar un financiamiento tan elevado, su programa de Mejoramiento Urbano por ejemplo, financia proyectos que sobre los 152 millones de pesos, deben ir a evaluación de Mideso.
Por lo que se recomienda reunión con Mideso, para analizar estrategias de financiamiento de un proyecto de esta envergadura.
Ver detalle
Sujeto Pasivo Roxana Manríquez
2023-03-08 10:30:00 AB002AW1273275 Gestor de intereses María Cortés-monroy cecilia canales rosas Se aborda en la audiencia, temas sobre el Registro Nacional de Animales, ley 21.020:
- Operativos de la Subdere a nivel nacional.
- Educación en tenencia responsable, deseando saber si algo ha cambiado, si se realizan o no, ya que en Osorno no lo ha observado.
- Concejala informa, que en Osorno, tienen un centro de esterilización canina, desde el 2010. Donde se realizaba una charla previa, pero que ya no.
- Expresando su interés en la educación en Tenencia responsable, y las acciones que el PTRAC esta tomando al respecto.
Desde el Programa de Tenencia Responsable, se informan las acciones realizadas en Osorno, y que hace dos años, los proyectos de esterilización se han coordinan con las organizaciones animalistas, quedando a disposición de ellos realizar o no, las charlas previas.
A la vez, se informa quedar a disposición el correo tenenciaresponsable@subdere.gov.cl , para plantear cualquier nuevas dudas que tengan.
Ver detalle
Sujeto Pasivo Cecilia Canales
2023-02-08 11:00:00 AB002AW1278020 Lobbista IRAIMAR FRANCIS SUAREZ GUIDICCI SCA Solutions SPA Se solicita audiencia de Lobby, para exponer su óptica profesional (arquitecto especialista en fachadas) acerca de la inversión que se está realizando para la renovación de fachadas, por parte del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE).
Presentan material HPL Trespa (del cual no son proveedores directos, pero gestionan las instalaciones), el cual consideran de aporte importante su conocimiento. Material al no tener poros, ni carga electroestática, no acumula polvo, por lo que no tiene mantenimiento, se limpia con agua y es resistente a los grafitis, generando fachadas de fácil recuperación.
Desde el PRBIPE, se informa de la intervención del Eje Alameda, muy enfocado en el tema de la limpieza de las fachadas existentes, por lo que su propuesta ve más factible para instalaciones de edificios de privados, pero se agradece la presentación de este nuevo tipo de tecnología, y se queda abierto a considerarla en el futuro, se recomienda dirigirse a los Municipios (Providencia, Estación central, entre otros) del proyecto Eje Alameda, a Gobiernos Regionales y a Corporaciones municipales.
Ver detalle
2023-01-11 12:00:00 AB002AW1251322 Gestor de intereses HUMBERTO ERIC MUÑOZ CEBALLOS Comite villa Cordillera Desde la División de Municipalidades se informa respecto del proyecto, que se encuentra en evaluación técnica a nivel central desde el lunes, pudiendo llegar a surgir observaciones que serían remitidas al municipio para que se subsanen.
Siendo la primera meta, que quede en estado elegible, para que entre en evaluación para financiamiento. El cual si es obtenido será otorgado al municipio para que comience con las licitaciones.
Se le recomienda estar monitoreando el proyecto a través de la plataforma publica de la SUBDERE, su portal de Inversión.
Respecto al financiamiento no se puede hacer un compromiso, pero si el de darle revisión lo antes posible, para que logre ser elegible si cumple en la totalidad con la guía operativa del programa PMB.
Ver detalle
2022-12-19 10:30:00 AB002AW1237953 Gestor de intereses Daniela VAlentina Ocaranza Castro Daniela Ocaranza Castro Se da comienzo, con una introducción a la Agrupación Luchadores de lo Hermida, agrupación de familias pobladoras, que lucha por el derecho a la vivienda en Peñalolén, quienes levantaron el Plan Habitar lo Herminda, presentado el 17 de diciembre del presente año. Plan que presenta tres áreas principales, lo habitacional, lo urbano y lo social. Siendo parte fundamental, la compra de terrenos, la mejora de espacios públicos, reconstruir sedes sociales, áreas deportivas, entre otras, tratándose en consecuencia, de mucho más que un plan habitacional.
Se presenta por medio de una presentación digital, las bases del Plan Habitar Lo Hermida, su plan maestro para solucionar la emergencia habitacional, construido por una mesa de gobernanza liderada por la comunidad, compuesta, además, por el municipio, Déficit Cero, el Ministerio de Vivienda y juntas de vecinos, entre otras entidades públicas y privadas.
Expresando los representantes de la Agrupación de Luchadores de lo Hermida, la importancia que la SUBDERE se sume a este plan de emergencia, el cual ven como una gran oportunidad, posible de replicar en otras poblaciones del país, que se encuentren en la misma situación crítica.
También informan, la necesidad de más recursos, ya que, si bien cuentan con el apoyo del MINVU, el financiamiento otorgado no es suficiente, al representar a más de 2500 familia en situación de hacinamiento, en la población Lo Hermida, población con el más alto déficit habitacional. Es por esto, y porque desean que el proceso sea integral, que se encuentran buscando apoyo de otros Ministerios.
Desde la División de Municipalidades, se les felicita por la muy bien trabajada iniciativa, con soluciones concretas, y se les informa, los tipos de proyectos financiados por sus diferentes programas, por medio de los cuales se podrían financiar varias de las iniciativas presentadas (por medio del presupuesto del próximo año probablemente), por medio de la postulación del Municipio de Peñalolén a proyectos, ya sea de compra de terrenos, reposición de veredas, luminarias, ente otros. Invitando a que la Municipalidad postule a los proyectos de inversión, conforme a lo indicado en las guías operativas de cada programa. Encontrándose la SUBDERE a disposición para otorgar toda la orientación necesaria.
Se expresa finalmente, el deseo de que la SUBDERE se sume a la Mesa de Gobernanza.
A lo que se informa, que debe ser la Municipalidad de Peñalolén, quien haga la solicitud formal, vía oficio, para ser respondida por la autoridad competente, el Subsecretario, Nicolás Cataldo. Quien será informado de todo lo tratado en este Lobby.
Ver detalle
Gestor de intereses Santiago Lucas Braithwaite Castillo Santiago Braithwaite
Gestor de intereses Julia Magdalena Espinoza Barraza Julia Espinoza
Gestor de intereses Katherine Salinas Albornoz Katherine Salinas
Gestor de intereses Maria Fernanda pizarro Maria Fernanda pizarro
Gestor de intereses Kathya Rodriguez Kathya Rodriguez
2022-12-16 11:30:00 AB002AW1237157 Gestor de intereses Inés Nicoman Comité de Seguridad Comunitaria Parque Residencial Alameda Se denuncian irregularidades en el Proceso Eleccionario COSOC de la Municipalidad de Lo Prado.
Dirigente de la comuna, parte de la junta de vecino N°19 y presidenta de la asociación de seguridad, describe los hechos que le parecen irregulares, además de enviar previamente minuta descriptiva de estos y solicita opinión de la SUBDERE al respecto.
Desde la División de Municipalidades y su Departamento de Desarrollo Municipal, se le informa que los procesos internos de los COSOC, son temas que corresponden a los Municipios respectivos, correspondiéndole a los TER regionales.
Ver detalle
2022-12-14 15:00:00 AB002AW1235149 Gestor de intereses Jose Ortiz Arcos CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES PÚBLICOS Y PRIVADOS CGTP La Confederación General de Trabajadores Públicos y Privados (CGTP) solicita audiencia, con el fin de obtener bono de aseo para jardineros y jardineras de mantención de áreas verdes, parques, plazas y jardines, municipalizados, tercerizados.
Bono que reciben los recolectores, pero ellos no, y que reclaman desde el año 2013, considerando injusto el que se les haya marginado de este beneficio, a pesar de la precariedad de las condiciones laborales y el bajo salario que reciben, señalando, además, que también recolectan basura en camiones exigido por los municipios, barren las cunetas, plazas y veredas y riegan el pasto. Sintiéndose merecedores del bono.
Recuerdan que el 2020 hablaron con el subsecretario de entonces, Claudio Alvarado, pero al llegar la pandemia, sus requerimientos fueron pospuestos.
Es por todo esto, que solicitaron audiencia con la SUBDERE, para saber, cuales son las posibilidades que esta les puede ofrecer.
Desde la División de Municipalidades, se reciben sus planteamientos, y se les consulta, sobre lo informado a la Confederación por parte de la DIPRES.
CGTP informa estar en contacto con gabinete, quienes harán revisión del tema y propusieron reunirse cada 15 días aproximadamente dentro de lo posible.
Desde la DM se les informa se les informa que se quedará a la espera de comunicación con Gabinete, para coordinar el cómo proceder al respecto en sincronía.
Ver detalle