Audiencias - Año 2024 - Camila Mattar - Audiencia AB002AW1698538

Información General
Identificador AB002AW1698538
Fecha 2024-11-13 16:00:00
Forma Presencial
Lugar Oficinas de la Subdere, calle Ohiggins #575, oficina ubicada en el edificio de correos de chile.
Duración 1 horas, 0 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
María Rodríguez Gestor de intereses Junta de vecinos Los Aromos
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.
Especificación materia tratada
La Junta de vecinos Los Aromos se ha constituido como tal para poder acceder a personalidad jurídica y gestionar y resolver los múltiples asuntos que autogestionamos como comunidad. El rpincipal problema que hemos afrontado como comunidad de un loteo rural es el abastecimiento de agua. Durante los últimos veranos hemos vivido varios episodios de escasez hídrica.
Somos una comunidad de aproximadamente 200 personas, que nos autoabastecemos de un pequeño estero sobre el que tenemos títulos de aprovechamiento. No obstante, en el último tiempo nos hemos visto amenzados por la inmobiliaria de Eliseo Pérez e hijos, la cual está en plena expansión con un loteo sobre 39 hectáreas sobre bosque nativo, para cuyo abastecimiento de agua no cuenta con títulos sobre caudales que puedan resolver su problema y ha buscado por distintas vías, colgarse del mismo estero. El hostigamiento y amedrentamiento que la directiva ha debido enfrentar en lo cotidiano para contener el avance de la inmobiliaria se hace muy difícil. Por otro lado está clara la vía de aprobación de un paño de 39 hás de bosque nativo por parte del SAG, días antes del oficio envado por el Ministerio de Agricultura que buscaba frenar y regular el fenómeno de los predios rurales. Tampoco cuenta con evaluación de impacto ambiental, ni con permisos para el cambio del uso de suelo, aunque la venta de sus parcelas tienen claro destino residencial. La tala del bosque para abrir caminos ya ha sido multada por CONAF, lo cual no ha impedido que sigan avanzando con talas y obras viales no autorizadas.
Hemos presentado nuestro problema ante distintas instancias, incluyendo el Gobernador, Sr. Luis Cuvertino, quien nos redirigió a la Srta. Camila Mattar.