Nuestro equipo ha trabajado por años en el desarrollo de una app reforzada con IA, que favorezca la detección de enfermedades oculares graves en niños, en particular el retinoblastoma (cáncer ocular infantil). Apoyados por CORFO, Start up Ciencia (Ministero de Ciencia y tecnología) y USAID Child Blindness Prevention Program, tenemos un prototipo probado con pacientes del Hospital Exequiel González Cortés. En Octubre 2023 en audiencia de Lobby, presentamos nuestra app a Dra Julia Palma y al equipo de expertos del PINDA (Dra Milena Villarroel, entre otros), quienes nos dieron su apoyo para la realización de un piloto. Desde entonces hemos trabajado con el equipo de Estadística y epidemiología de Hospital Luis Calvo Mackenna. También presentamos los documentos iniciales para la aprobación del Comité de ética. Se ha determinado en 1800 el número de niños a evaluar.
Paralelo a lo anterior, también he tenido reuniones con Dr Camilo Becerra a cargo de la División de atención primaria, Subsecretaría de redes asistenciales, con quien he tenido conversaciones desde el 4 Julio 2024 quien también nos dio su apoyo.
Si bien este piloto se realizará en CESFAM en el contexto de la detección precoz en control de niño sano, la Dirección del Hospital Luis Calvo Mackenna también nos ha dado su apoyo por ser el centro de referencia Nacional en el tratamiento de niños con esta enfermedad
En el contexto anterior, agradeceré una reunión para presentar proyecto, resolver sus dudas y si es de su interés, determinar el CESFAM donde realizar este piloto. Contamos con carta de apoyo carta de apoyo de Dra Julia Palma, Asesora de cáncer infanto adolescente y adulto del Gabinete de Ministra de Salud. Y carta de apoyo de la Dirección del Hospital Luis Calvo Mackenna |