Audiencias - Año 2025 - Javier Valenzuela
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-01-28 12:00:00 | BC001AW1747333 | Gestor de intereses | NICOLE BALMACEDA HERRERA | Nicole Ivonne Balmaceda Herrera | Conformación de la mesa de artes escénicas en la región de Ñuble. Asiste Tania Faúndez, presidenta Filial SIDARTE Ñuble y Académica de U. de Biobío. - Comenta respecto a la conformación de la mesa de artes escénicas de Ñuble y la confusión que se ha generado en este tema con otra organización de la región. - Manifiesta su preocupación por dos fechas comprometidas desde la Seremi para la conformación de la mesa que han sido canceladas. - Informa el interés de la organización que representa para que se conforme una mesa de artes escénicas con representatividad de todos los sectores disciplinares que son parte del sector escénico. - Comenta respecto de la necesidad de que esta mesa se conforme con un tipo de estructura determinada y directrices que orienten su conformación y funcionamiento. La Secretaría comenta: - Ante la Secretaría no existe a la fecha una mesa de artes escénicas conformada y que sea contraparte con la Seremi y para su conformación no existe un modelo de estructura y funcionamiento, pues responde a las dinámicas de trabajo colaborativo. - Se comenta que, en conversaciones con la Seremi, informó que se realizará una convocatoria para conformación de la mesa. - Se explica que el formato de las mesas no son un símil al Consejo Nacional de Artes Escénicas, pues tienen lógicas distintas, entre ellas, el Consejo es vinculante y las mesas no. - El trabajo de las mesas permite levantar necesidades o diagnósticos de las distintas disciplinas, para en conjunto con la Seremi pensar en estrategias, acciones que den respuesta a esas inquietudes o necesidades. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Tania Faúndez | Tania Faúndez Carreño | ||||
2025-01-14 10:00:00 | BC001AW1717569 | Gestor de intereses | Ana Racz | ana racz | Solicitamos audiencia con la Ministra para conocer el proceso de evaluación del concurso y aceptación de solicitudes de apelación de la compañía de Teatro La María, al Fondo PAOCC 2024 para compañías con mas de 20 años de trayectoria. Queremos realizar una propuesta de continuidad de trabajo en las Artes Escénicas Nacionales. Asiste Ana Racz, Alexis Moreno y Alexandra Von Hummel. - Informan los asistentes representan a la Compañía Teatro La María. - La señora Von Hummel comenta su preocupación respecto a los criterios utilizados en las bases de convocatoria de las Compañías de Trayectoria y bajo su perspectiva, estas deben sustentarse en los objetivos de las Políticas Públicas. - Consultan por las reuniones que se realizaron antes de publicar las bases. - Comentan que requieren recursos de manera urgente para mantener al menos, la bodega de la compañía. La Secretaría comenta: - La Ley de Artes Escénicas no permite la asignación de recursos discrecionales. La modalidad es por medio de concurso o asignación directa - vía postulación. - En relación con la revisión de las bases antes de su publicación, se informa que se convocaron a más de 100 compañías a reunirse y recoger sus opiniones. - Se comenta que este año se espera volver a realizar la convocatoria para compañías de trayectoria. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Alexandra Von Hummel Zegers | |||||
Sujeto Pasivo | Alexis Moreno | |||||
2025-01-10 10:00:00 | BC001AW1708190 | Gestor de intereses | Oscar Zimmermann | Oscarr Zimmermann Anguita | Llevamos 41 años investigando, creando y difundiendo el arte del clown de teatro en Chile. El año 2023 realizamos nuestro segundo Festival Internacional de Payas@s Santiago Ríe en el Anfiteatro Bellas Artes de Santiago durante octubre con gran cantidad de público asistente. Esta versión del festival lo mismo que la primera el año 2017 han sido extensiones del Encuentro Internacional de Payasos del Teatromuseo del Títere y el Payaso de Valparaíso, UPA CHALUPA. Creemos entonces que ha llegado el momento de tener nuestro propio festival de payasos y payasas en Santiago de Chile. Recientemente nuestro director de Santiago Ríe, Oscar Zimmermann ha sido invitado como director de Santiago Ríe al Festival Internacional de Pallassos más importante de España y Europa, 20° Festival Internacional de Pallassos de Cornellá Cataluña España. Festival que este año celebró sus 40 años de vida, ya que se realiza de manera vi anual. Ser reconocidos en este gran festival de payasos como un par en Latinoamérica ha sido un gran logro que se pudo llevar a cabo gracias a la trayectoria y excelencia de artistas chilenos en este arte de la alegría, la risa y la poesía. Por todo ello es que queremos estudiar junto al ministerio de las culturas las artes y el patrimonio la posibilidad de instaurar el Festival Internacional de Payas@s Santiago Ríe en Santiago de Chile de manera permanente y en forma vi anual. Pensamos que no podemos desperdiciar tanto trabajo, creación y talento acumulado en estos 41 años de trayectoria que hoy comienzan a tener resonancia internacional permitiéndonos internacionalizar a nuestro arte y artistas como la posibilidad de difundir en Chile el mejor arte de la payasería internacional. Hoy más que nunca la sociedad chilena necesita volver a alegrase, reir y soñar un mundo más humano y solidario. La risa es la distancia más corta entre dos personas. Asiste Oscar Zimmermann, Claudia Bau, Nicolás Allendes y Claudia Sánchez. - El señor Zimmermann comenta que en reuniones donde ha estado presente el señor Allendes, han comentado sobre asignaciones directas a través de organizaciones, universidades y organismos estatales. - Comenta que han realizado el Festival Internacional Payaso Santiago Rie, que ya ha tenido 2 versiones, siendo la extensión de Festival Upa Chalupa. - En las dos versiones tuvieron apoyo desde Cultura de la Municipalidad de Santiago y desde la Seremi Región Metropolitana. - Comenta respecto a la presentación que realizó ante el Consejo Nacional de Artes Escénicas, donde se le informó que no era posible asignar recursos de manera discrecional. - Manifiestan preocupación por la tercera versión de su festival, en vista que; el festival Upa Chalupa, no quedó seleccionado en la convocatoria del Fondo de Artes Escénicas. - El señor Allendes comenta que participaron en el Encuentro Metropolitano de las Artes. La Secretaría comenta: - El Festival Upa Chalupa tiene un proyecto en PAOCC. - En relación al Encuentro Metropolitano de las Artes, se informa que la Seremi licitó los temas de producción del encuentro. - Se le explica el funcionamiento del Plan Regional, dado que no es asignación directa; Es una propuesta de trabajo que la Seremi prepara en coordinación con la Secretaría, un co-diseño que luego pasa al Consejo Nacional de Artes Escénicas para ser votado. - También se les informa respecto a la Línea de Festivales y Encuentros que tiene el fondo y se les sugiere revisar los instrumentos existentes de financiamiento. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Nicolas Allendes | Nicolas Allendes |