Audiencias - Año 2024 - Javier Valenzuela - Audiencia BC001AW1700219
Información General
Identificador | BC001AW1700219 |
Fecha | 2024-11-20 11:00:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Departamento de Fomento, Ahumada 48, piso 5. Santiago. |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Nicolás Vásquez | Gestor de intereses | Nicolás Vásquez Muñoz | |
Flávia Martins Furtado | Gestor de intereses | Flávia Martins Furtado | |
Pedro Salazar | Gestor de intereses | Pedro Salazar |
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Este colectivo de gestores culturales, representantes de Chile, Brasil y Colombia, busca dar a conocer su trabajo de articulación para desarrollar una colaboración que establezca un corredor creativo entre estos países. Este corredor fomentará la capacitación en oficios, el liderazgo y la circulación de obras, teniendo como eje estructurador la ópera, una disciplina que reúne las artes escénicas y servirá como pilar de un modelo de economías creativas en asociación sudamericana. Asiste Nicolás Vásquez, de Lírica Disidente, Flavia Martins Furtado, del teatro Amazonas, Manaos, Brasil; Pedro Salazar, del teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Bogotá, Colombia; Cristina Guevara, consultora estratégica independiente, Ecuador. - Nicolás Vásquez de Lírica Disidente, presenta a las personas que lo acompañan, y que se encuentran en Chile, como participantes de la 17ª Conferencia Anual de Ópera Latinoamérica (OLA), que se realiza en Santiago y comenta sobre el Corredor Creativo que existe entre los teatros de las ciudades que son parte del eje del Amazonas. - Flavia Martins comenta que la ópera en el contexto el trabajo que lleva adelante el teatro Amazonas está muy en sintonía con los públicos, los territorios, con pautas de género y de inclusión. - Comenta sobre la firma de acuerdo de colaboración que Lirica Disidente llevará adelante con teatro Mayor y teatro Amazonas, para fortalecer el trabajo colaborativo en torno a la ópera y ser parte del corredor. - Este trabajo colaborativo tiene como eje principal la capacitación de los equipos e intercambio de saberes y experiencia, pero también la circulación de obras. La Secretaría comenta: - La importancia del rol de los teatros en la descentralización. - Se comenta respecto a las iniciativas que lleva adelante la Secretaría en materia internacional, las convocatorias de circulación internacional con sus dos modalidades, también respecto a la convocatoria de asistencia a instancias internacionales y residencias internacionales y la manera de articular acciones en estos ámbitos. |