Actualmente nos encontramos en desarrollo de un Proyecto de Bien Público en la Región de La Araucanía, co-financiado por CORFO y mandatado por el Gobierno Regional. Para ello, estamos usando la data de SINADER, pero para efectos del modelo de sostenibilidad del proyecto, se requiere tener una relación directa con MMA para aunar sinergias con una plataforma que promoverá la información ambiental respecto del sector construcción en la región. En la mesa de gobernanza del proyecto participa el profesional Paulo Roa de la Seremi MA en Araucanía, pero nos solicitó llegar a Nivel Central para coordinaciones con SINADER.
En la reunión se presentó un proyecto de plataforma para la economía circular en la construcción en la Araucanía, financiado por Corfo, que busca facilitar el acceso a datos sobre materiales y residuos. Se discutieron los desafíos en la recolección de información de las constructoras y la necesidad de integrar datos de SINADER, con propuestas para establecer sinergias entre plataformas y un acuerdo con el GORE para compartir datos. Se mencionó la posibilidad de crear una API para simplificar la carga de datos, y se abordó la insuficiencia en la declaración de residuos de construcción, así como la importancia de un reglamento del Ministerio de Salud.
Además, se destacó un proyecto anterior con la Universidad de Valparaíso sobre la gestión de residuos y se sugirió la automatización de la transferencia de datos para mejorar la visualización de información. Se acordó la necesidad de un oficio del GORE para formalizar la colaboración y designar una contraparte informática, concluyendo la reunión con la intención de seguir colaborando. |