Se sostuvo reunión con representantes de organizaciones de la comunidad indígena Melivilu de Melipeuco, colindante al parque nacional Conguillío por el sector Truful Truful, y de la reserva nacional China Muerta. Señalan trabajar y tener convenios por más de 15 años con CONAF en tanto administrador de las áreas protegidas indicadas. Las actividades que realizan con ventas de productos locales en quisco al interior del AP, kiosko al interior, en la zona de amortiguación. Indican que si bien CONAF trabaja las gobernanzas de las AP, acusan falta de trabajo con mayor pertinencia cultural . Manifiestan que el trabajo está detenido y que no fluye la información. No llega. Solicitan fortalecer comunicaciones e información por medios locales (radio local por ej.), y también vía CONADI y encargados de asuntos indígenas de municipalidades. MMA indica que la nueva ley 21.600 está vigente y qye se trabaja en la implementación del servicio y en las regulaciones, entre ellas, las de áreas protegidas del Estado. A este respecto se informa del proceso de consulta indígena en curso y que se publicado convocatoria en fase I. Planificación, por medio de diarios de circulación nacional (Las Ultimas Noticias). Las organizaciones señalan no tener ninguna información a ese respecto, y señalan molestia de que no haya un esfuerzo de utilizar medios de difusión pertinentes. Indican falta proactividad SEREMI de Medio Ambiente Araucanía en convocatoria y entrega de información. MMA precisa que es la primera reunión y se van a reforzar tales aspectos. Más que el reglamento (que a la fecha no existe en anteproyecto, se indica), se van a plantear preguntas, materias a consultar, no un anteproyecto. Finalmente las comunidades invitan a utilizar medios locales para estas informaciones y para ayudar a sensibilizar a la población local. Se indica que las fechas de convocatorias, están en el siguiente link: Consulta Indígena sobre materias a regular en Áreas Protegidas y Sitios Prioritarios, en el marco de la Ley 21.600 – Consulta Indígena (sitio web del Ministerio del Medio Ambiente; www.mma.gob.cl) |