Audiencias - Año 2025 - Pablo Campos - Audiencia AP001AW1729729
Información General
Identificador | AP001AW1729729 |
Fecha | 2025-01-09 11:00:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | 2 norte 720, sala de reuniones piso 5, Talca |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Alexis Castillo | Gestor de intereses | GYC GESTION LIMITADA | Condominio Villa las Cumbres I |
Soledad Parra | Gestor de intereses | Condominio Villa las Cumbres II | |
MARIA JOSE BASTIAS ORELLANA | Gestor de intereses | Villa Las Cumbres I | |
ROSA ROSA HENRIQUEZ VERGARA | Gestor de intereses | Condominio Villa Las Cumbres II |
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Estimado Seremi Sr. Pablo Campos Banus. Junto con saludar cordialmente, es de nuestra consideración informarle en calidad de urgente y en atención a una situación grave que afecta a los condominios Villa Las Cumbres I y II de la comuna de Constitución, y a nosotros como EP GyC Gestión Ltda, escribo para solicitar, de acuerdo a sus facultades de supervigilancia de Serviu, que en relación al ingreso de proyectos de mejoramiento en el marco del DS 27 pueda disponer una reunión con el equipo de condominios de la Seremi y con la Unidad PPPF de Serviu, atendido que hemos experimentado la situación siguiente: Se hizo ingreso de los proyectos Villa Las Cumbres I y II de Constitución, a Serviu por oficina de partes y en manos de Andrés Sagarduy el 29 de octubre de 2024. Luego se recibió del revisor del proyecto un correo el día 19 de noviembre que indica Textualmente lo siguiente: “Como primera tanda de observaciones, se envían las siguientes correspondientes a los proyectos de Condominios Villas Las Cumbres I y II de Egis GyC. - Actualizar certificados de convenio marco de Egis y Renac de contratista, los cuales estaban a punto de vencer cuando fueron ingresados. - Presentar una lámina con trazados de cierres y muros, vinculándola con fotografía, para visualización debido a que no es posible identificar de buena manera los tramos en el registro fotográfico del CD”. Esas fueron las únicas observaciones, sin adjuntar ningún documento como en el resto de los proyectos siempre viene un documento adjunto con observaciones técnicas, legales y administrativas. A estas observaciones se respondió mediante el envío por correo de la topografía con fotos sobre ella indicando todas las partes involucradas de los derrumbes y obras a intervenir, se adjuntaron pdf. Luego no se volvió a tener noticias del proyecto hasta el 02 de diciembre, por medio de otro correo electrónico enviado por el Sr. Francisco Vera, en el cual se nos hizo una entrega de informe de observaciones, las que dicho sea de paso no tienen relación con las observaciones de la única tanda de observaciones que se efectuó, dejándonos en una situación de cumplimiento imposible, pues, el revisor referido, solo en ese momento solicitó ensayos de ondas de corte, cuyo diligenciamiento y obtención es de varios días, no obstante haber sido solicitados a los laboratorios respectivos en forma inmediata. Se instó al revisor referido, en reiteradas oportunidades sobre el cumplimiento de los plazos establecidos los cuales eran desconocidos por él, ya que el referido funcionario no pertenece a la unidad de PPPF que regularmente revisa los proyectos del DS 27, lo que provocó que la primera tanda de observaciones debía ser entre el 30-10-2024 al 15-11-2024 y nos llegó 19 de noviembre como un correo sin adjuntos y luego el día 02 de diciembre fuera de plazo, en la que además se solicitó como NUEVA observación un ensayo de ondas de corte, que tarda más de 5 días en obtenerse, de igual forma se respondimos el día 09 de diciembre pasado ambos informes de observaciones, los que se entienden como primeras observaciones, pues en la primera oportunidad no hizo referencias a la solicitud de ensayos. Luego de eso no hubo respuesta a esa tanda de observaciones, ya que en nuestros correos no existe ninguna respuesta sobre lo ingresado, por lo que se le insistió vía telefónica para saber si estaba bien lo ingresado, a lo que el revisor de ingeniería Sr. Francisco Vera, indicó a nuestro equipo técnico no haber tenido tiempo de revisar. El viernes 13 de diciembre cuando el revisor Sr. Alipio Rojas nos aprobó los otros 2 proyectos, la arquitecta de la EP Soledad Parra, concurrió personalmente a la unidad de ingeniería, a insistir por los proyectos Cumbres 1 y 2, momento en el cual el revisor de ingeniería Sr. Francisco Vera, indicó que no se habían revisado los proyectos Villas las Cumbres 1 y 2 que no lo había mirado, por lo que siguió insistiendo que por favor lo revisara con nosotros para ver si tenía dudas y nos pidió reunirnos el día lunes 16 de diciembre a las 11:00, en dicha reunión nos informa que recién esa mañana el Sr. Paulo Torres, le informó que se debían aprobar o rechazar los proyectos hasta ese mismo día. Que dada la claridad de los acontecimientos descritos solicito pueda disponer con el equipo de condominios de la Seremia de Vivienda y la unidad PPPF de Serviu, una reunión que permita a los intervinientes, especialmente a las familias de Villa Las Cumbres I y II poder aprobar los proyectos. Nuestra intención es ser objeto de un procedimiento administrativo justo y razonable, que no afecte a las familias por decisiones que consideramos, a priori, arbitrarias, y deseamos obtener una solución en un plazo razonable acorde a los tiempos establecidos en la resolución del llamado. Se adjuntan informes de toma de muestra de ensayo de ondas de cortes, orden de compra de dicho ensayo y observaciones emitidas el 2 de diciembre por el revisor Sr. Francisco Vera, no consideradas en el correo de fecha 19 de noviembre de 2024. Esperando una pronta respuesta. Saluda atte. Alexis Castillo A. |