Audiencias - Año 2024 - Romina Farías - Audiencia AP001AW1702204

Información General
Identificador AP001AW1702204
Fecha 2024-12-11 11:30:00
Forma Presencial
Lugar Sotomayor 266 SEREMI MINVU
Duración 1 horas, 0 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
María Choque Gestor de intereses COMITE DE ALLEGADOS AYLLU AMARU
Jacqueline Choque Gestor de intereses COMITE DE ALLEGADOS AYLLU AMARU
María Chambe Gestor de intereses COMITE DE ALLEGADOS AYLLU AMARU
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
or medio de la presente, me dirijo respetuosamente a usted para solicitar información detallada sobre los criterios que se emplean para priorizar a los comités de vivienda en la asignación de beneficios del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49, en su modalidad colectiva.

Además, agradecería recibir una explicación sobre la función específica de la plataforma Minvu Conecta y los beneficios concretos que implica para nuestro comité estar registrado en esa base de datos. Comprendemos que Minvu Conecta representa un recurso fundamental para la gestión de los comités de vivienda, pero necesitamos mayor claridad sobre el impacto práctico que tiene en el avance de una futura solución habitacional. Nos interesa especialmente saber si se respeta el criterio de antigüedad desde el momento en que cada comité se registra en la plataforma.

Agradezco de antemano su atención a esta solicitud y quedo atenta a su respuesta para comprender los procedimientos y beneficios que puedan facilitar nuestro camino hacia una vivienda digna para nuestras familias.

RESULTADO
requiere información de cómo opera MINVU CONECTA en relación a la prelación. Se le comenta que desde el año 2018 MINVU CONECTA opera según prelación, temporalidad, puntaje, entre otros factores. Además, se informa que actualmente se está en busca de nuevos terrenos para avanzar en la ejecución de nuevas viviendas. Seremi explica detalladamente el trabajo que se realiza desde el ingreso hasta la entrega de las viviendas, todo el desarrollo del proyecto.
Las asistentas comprenden la situación actual regional en relación a la falta de terreno en la región.

se compromete a realizar una visita en terreno para aclarar dudas a los integrantes del comité.