Audiencias - Año 2024 - Marcelo Soto - Audiencia AP001AW1722401

Información General
Identificador AP001AW1722401
Fecha 2024-12-27 10:30:00
Forma Videoconferencia
Lugar https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_YzQ4ZGY0ODEtNDk2Mi00OTEyLTlkYmYtZTM4MTU2NzdkYzg5%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%229cacd210-70a9-44ee-826b-f6b7685a01d6%22%2c%22Oid%22%3a%2207a363f4-7fd8-4cca-a3ba-3195ccec2bf1%22%7d
Duración 0 horas, 30 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Cristóbal Mir Gestor de intereses Asociación Nacional de Protección Contra Incendios ANAPCI
RODRIGO ALEX LOPEZ ORTIZ Gestor de intereses Asociacion Nacional de Protección Contra Incendios ANAPCI
Ximena Alarcón Sandoval Gestor de intereses Asociacion Nacional de Protección Contra Incendios ANAPCI
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
En consideración del aumento de parque automotriz de vehículos eléctricos, vemos con preocupación la habilitación de zonas de estacionamiento y carga de este tipo de unidades, sin una medida regulatoria que considere la seguridad contra incendios en relación a su ubicación o medidas de control, por lo cual queremos desarrollar una presentación de la problemática implícita y su impacto en la seguridad estructural de las edificaciones y seguridad a las personas.
Nuestra preocupación se fundamente en los siguientes aspecto.
1. El incendio de un vehículo eléctrico puede tener una duración de hasta 8 horas reportadas por los fabricantes, donde a la fecha no existen medios de extinción disponibles, por lo cual supera largamente la resistencia al fuego de elementos estructurales principales.
2. Además, la liberación de energía de este tipo de incendios es de un crecimiento acelerado, por lo cual es de fácil propagación a otros vehículos o en su defecto al resto de la infraestructura.
3. Los productos de combustión de este tipo de incendios son altamente tóxicos y requieren de un sistema de ventilación de mayor capacidad que los proyectados para manejo de humo de incendios convencionales.
4. Actualmente la estrategia principal utilizada por bomberos para este tipo de incendios es retirar los vehículos al exterior para que continúen su quema, estrategia que se hace inviable o dificultada en caso de estacionamientos subterráneos.
Por todo lo anterior, consideramos adecuado el desarrollo de una pronta regulación que establezca una estrategia en la construcción, que permita proyectar instalaciones seguras para la carga y aparcamiento de vehículos eléctricos.
Como Asociación Nacional de Protección Contra Incendios, ponemos a disposición del Ministerio a nuestros profesionales y el vinculo con organismos internacionales para conocer las experiencias y medidas implementadas en otros países para la misma problemática.