Audiencias - Año 2024 - María Mery - Audiencia AM001AW1684890
Información General
Identificador | AM001AW1684890 |
Fecha | 2024-11-05 16:00:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | Sala de Reuniones DOH/Morandé 59-5° piso - of. 501 |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Rufino Hevia | Gestor de intereses | Asociación Nacional APR´s Chile |
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Abordar propuesta para presupuesto año 2025 para Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, Ante el inicio de la discusión del proyecto de ley sobre el presupuesto nacional para el año 2025, la Asociación Nacional APR´s Chile comunica y solicita lo siguiente: En Chile hay 2.368 APR´s catastrados por el Ministerio de Obras Públicas, cada uno de ellos con una larga lista de factibilidades pendientes, la mayoría con necesidades de nuevos diseños, de nuevos proyectos que permitan dar una mínima garantía de agua en cantidad y continuidad a las comunidades rurales. Para dar respuesta a lo señalado se hace necesario fortalecer de forma urgente la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales con la cantidad suficiente de profesionales y técnicos que trabajen en la ejecución presupuestaria de proyectos de infraestructura y gestión en beneficio de las comunidades abastecidas por los APR´s del país. Por ello, venimos en poner a vuestra consideración puedan gestionar ante las autoridades que correspondan, solicitudes concretas que permitan avanzar en resolver el problema estructural del agua potable rural: I. En la partida número 12 del Ministerio de Obras Públicas, en lo concerniente a los Servicios Sanitarios Rurales, se establece una glosa para la contratación de 56 funcionarios; 34 inspectores fiscales y 22 choferes, solicitamos se pueda modificar y reemplazar la partida completa a fin de que se contraten 56 profesionales técnicos para la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales. II. Para suplir la necesidad de choferes proponemos que se asigne un presupuesto para movilización, a través de vehículos y choferes externos. III. Solicitamos una asignación de presupuesto para la contratación de empresas a fin de atender emergencias, un servicio de atención de emergencias por región. IV. Además, solicitamos que el presupuesto para el año 2025 considere la contratación de los siguientes profesionales o equipos de trabajo para la Subdirección de SSR: - 4 especialistas para elaboración de contratos. - 4 abogados para departamento jurídico. - 4 profesionales especialistas en medio ambiente. - 16 especialistas en aguas servidas, uno por región. - 1 especialista en desalación La base del desarrollo de las comunidades rurales gira en torno al agua porque “sustenta la vida y es la clave de los asentamientos territoriales, así como de la cohesión social y de la convivencia en las sociedades humanas”, dicho esto, el piso mínimo de desarrollo es contar con una autoridad fortalecida que resuelva las necesidades de los APR´s, a fin de dar cumplimiento al deber del Estado de garantizar el derecho humana al agua potable y saneamiento. Asociación Nacional APR´s Chile asociacionnacionalaprs.chile@gmail.com PJ: N°340546 Rut; 6.521.9957-7 Octubre de 2024. |