Audiencias - Año 2025 - Paula Gutiérrez - Audiencia AK001AW1733025

Información General
Identificador AK001AW1733025
Fecha 2025-01-08 09:30:00
Forma Presencial
Lugar Sala de reuniones de la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de Valparaíso, ubicada en calle Melgarejo N° 669, piso 16, Valparaíso.
Duración 1 horas, 30 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Gloria del Rosario Araya Tapia Gestor de intereses ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS PUBLICOS CAJVAL - ASOCFUNCAJ ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS PUBLICOS CAJVAL - ASOCFUNCAJ
Claudia Cornejo
Carolina Guzmán
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
Se presenta la nueva directiva de la Asociación, incorporándose la Sra. Gloria Araya. En cuanto al trabajo realizado, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos informa los temas abordados en último Consejo Directivo y aquellos que quedaron pendientes de tratar para la siguiente sesión.
Se abordan los siguientes temas:
1. Auditoría realizada por contralora interna: La Asociación solicita la entrega del Informe de Auditoría sobre licencia médica, indicándosele que debe ser solicitado al servicio a través de transparencia. Se informa, asimismo, que posterior a la remisión a los consejeros y consejeras, se revisó el mismo y, en el Consejo Directivo se instruyó inicio de investigación sumaria, requiriéndose al Director General que se abordará el tema respecto de todas las áreas involucradas. Asimismo, se indica por parte de la Asociación, que funcionario que colaboró en el informe fue trasladado de funciones, indicándose que ello se ve como un castigo, cuestión que se pondrá en conocimiento del Consejo Directivo, en razón de ser una temática abordada a partir de la modificación de contratos.

2. Se informa sobre situación acaecida durante feriado del Director General, abordándose tema de subrogancias y reuniones sostenidas al respecto. Asociación señala que no se puede hacer la modificación del reglamento respecto de subrogancia, sin que se revise el tema en la mesa de trabajo destinada a ello. Se observan problemáticas de falta de comunicación interna, asociada a un tema estructural (gestión, control, liderazgo, entre otros).

3. Se informa sobre traslados de funcionarios a otras unidades y la forma en que se toman esas decisiones, asimismo se consulta sobre aumento de remuneraciones de funcionaria que asume funciones no correspondientes a su cargo. Se informa por la Seremi que este último caso está siendo abordado por el Consejo Directivo y respecto del cual se ha pedido información para adoptar la decisión.

4. Se aborda el tema de modificaciones de contratos y de remuneraciones, de conformidad a las decisiones adoptadas por el Director General y la discrepancia respecto del criterio del Consejo Directivo, así como lo instruido por este último.

5. Se revisa el tema de las capacitaciones y de las personas encargadas, señalando la asociación que permanentemente es cambiada, lo que genera confusión respecto de a quién realizar las consultas del tema, así como demora en la organización de las capacitaciones, manifestando que el año pasado no se realizaron capacitaciones. Se indica que es un tema a abordar por la Subdirección de Personas.

6. Se aborda tema de teletrabajo, manifestando la asociación situaciones específicas y señalando que hay preferencias respecto de ciertas personas. La Seremi entiende que aquello debe evaluarse en un comité este año.

7. La Seremi informa que se reunió con las subdirecciones y que con jurídico quedaron en enero de revisar el organigrama, para ordenar dicha subdirección, quedando fuera de ella la contralora, atendido su cargo. Se indica que desde auditoria ministerial señalan que debe haber un cargo de auditora, instrucción de la que no tiene conocimiento la Seremi.

8. Horas Compensadas. Se manifiesta el descontento de los socios por horas compensadas y control biométrico, además de otros temas, informando que se está evaluando llamado a paro. De control biométrico se reclaman cosas puntuales, sin embargo, hay descontento generalizado por gestión y liderazgo.

La Seremi informa que tiene reunión con el Director General, donde se abordarán diversos temas propios de la Corporación y de su organización, se debe trabajar los perfiles de cargo, los ejes con cada subdirección.
La Asociación, de acuerdo al balance realizado, considera que no ha habido cambios, a pesar de reuniones y acuerdos adoptados, toda vez que desde la dirección no se cumplen los compromisos.
Se acuerda con la Seremi pueda abordar los siguientes temas: modificaciones puestos de trabajo en Programa de Curaduría (NAD); organigrama; horas compensadas y control biométrico; feriado legal Director y subrogancias- cambio de reglamento; y, capacitaciones, especialmente en Ley Karin.