Audiencias - Año 2025 - Manuel Castillo - Audiencia AJ011AW1748865

Información General
Identificador AJ011AW1748865
Fecha 2025-01-22 15:30:00
Forma Presencial
Lugar Avenida El Santo 1140, 3er Piso
Duración 1 horas, 30 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Alejandro Navarro Lobbista FUNDACIÓN EDUCACIONAL FRANCIS SCHOOL
FRANCIS GEMA OYARZUN CARU
Jorge Alfonso Diaz
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
El establecimiento indica que dado el aumento de fiscalizaciones y de formulación de cargos que se han visto afectados en la disminución de subvención a causa de las multas otorgadas.

Indican desde el Establecimiento sobre las multas, las cuales se han realizado en base al no cumplimiento de los protocolos por lo que han sumado las multas siendo un porcentaje mayor a la disminución de la subvención.

Desde la Superintendencia de Educación existe el mandato legal de velar por el cumplimiento de la normativa educacional. Atendiendo a la denuncia, no se han ingresado todas, ya que se buscan vías para resolver los conflictos según la autonomía que el establecimiento debiera tener, impulsando a través de acciones y conciliaciones. La denuncia es la última opción cuando hay una violación a la normativa educacional. Indicando las denuncias sobre el establecimiento, han sido distintos los ciudadanos quienes vienen a la Superintendencia.
Respecto a la tramitación es indicar que existen plazos que están establecidos y por ende han generado que llegan en fechas de enero y febrero.

El propósito de la Superintendencia no es sancionar al establecimiento. En todas las etapas del proceso existe la opción donde se está disponibles para no llegar a la sanción. Indicar que todas las sanciones se pueden presentar recursos para solicitar que las multas se rebajen.

Se comenta que durante el año 2024 se recibieron a 32 denuncias por ciudadanos de los cuales 4 han llegado a la unidad jurídica.

Se comenta que se podrían generar reuniones no solo con la comunidad educativa, sino que también con el centro de padres y apoderados sobre la convivencia escolar. Se indica que, si necesitan apoyo, puedan pedirlo para llegar a las comunidades educativas, como la
Circular de no discriminación, ley TEA u otros.