Viajes - Año 2024 - Alejandra Pizarro
En este registro encontrará los viajes realizados en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha de inicio | Fecha de término | Destino | Categoría | Objeto | Costo total | Items | Costo (CLP) | Financiado por |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-19 | 2024-12-19 | Rancagua | Otro | Presentación plan preventivo de incendios Región de O´Higgins | 32965 | Viático | 32965 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo |
2024-12-17 | 2024-12-17 | Valparaíso | Otro | Acompaña a la Ministra de Ciencia a la Cámara de Diputados, sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores, asuntos interparlamentarios e integración latinoamericana para conocer sobre la situación de Becas Chile- con especial énfasis en el decreto 664 de 2008 que aprueba criterios de retribución de los becarios hacia el país. | 32965 | Viático | 32965 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo |
2024-11-24 | 2024-12-04 | Francia - Suiza | Otro | Participación en Reunión Anual del Programa de Cooperación Científica ECOS ANID - 1. Lyon, Francia. ECOS Reunión Anual: en virtud de tomar acuerdos y mejorar continuamente el Programa, cada año en noviembre, se celebra la Reunión Anual entre ECOS Sud (Francia) y ECOS ANID (Chile). Este espacio tiene por objetivos: - Acordar la nota final y aprobar los proyectos de la convocatoria en curso, los informes de avance y finales. - Asignar los recursos para los proyectos seleccionados en la actual convocatoria, los de 2° y 3° año. - Conversar y acordar aspectos de mejora del Programa ECOS. Fueron 2 días de reuniones, en el Institute Of Science Analytical (ISA) de la ciudad de Lyon, donde asistieron representantes de: - Ministerio francés de Asuntos Exteriores (MEAE) - Ministerio francés de Educación Superior e Investigación (MESR) - Embajada de Francia en Chile - Universidad de Lyon 1 - Delegación Académica de Investigación e Innovación de la región de Auvergne Rhône-Alpes - Comité Científico ECOS Sud (Francia) - Directora Nacional de ANID - Representante de Gabinete de la Directora Nacional - Comité Científico ECOS ANID (Chile) Los principales resultados fueron la selección y asignación de presupuesto de los proyectos 2024, la asignación de recursos a otorgar para los proyectos que avanzan hacia su 2° y 3° año de ejecución, y la aprobación de los proyectos que finalizan. La Reunión Anual clausuró con una mesa redonda donde expusieron antiguos investigadores responsables de proyectos ECOS. Construcción de redes con actores claves del desarrollo en Ciencia y Tecnología en Francia. Revisión y levantamiento de propuestas de mejora para el Programa ECOS Selección y asignación de presupuesto de los proyectos 2024, la asignación de recursos a otorgar para los proyectos que avanzan hacia su 2° y 3° año de ejecución, y la aprobación de los proyectos que finalizan. Difusión y visibilización del Programa ECOS a la comunidad académica de Lyon 2. Paris, Francia. INRIA: reunión con el director nacional (Bruno Sportisse) y el director del Centro de Paris (Eric Fleury) para conocer el funcionamiento a nivel nacional de INRIA que actúa como la agencia programática a cargo de coordinar el Programa Nacional de Investigación en IA, gestionando el 45% del presupuesto dedicado a la Estrategia Nacional de IA. De esta manera, logra conectar la visión país sobre el desarrollo digital con el trabajo que realizan las universidades, sin competir por fondos con los actores del ecosistema. El acuerdo entre el Ministerio de Ciencias e INRIA integra esta lógica de trabajo. Una característica distintiva del esquema de INRIA es la creación de equipos-proyecto mixtos, formados por investigadores de INRIA y profesores o estudiantes de las universidades asociadas. Estos equipos se centran en áreas específicas de investigación y desarrollan proyectos, tanto de carácter fundamental como aplicado. Esta colaboración permite aprovechar los recursos y la experiencia de ambas partes, al tiempo que garantiza una conexión directa entre la investigación académica y las necesidades de la industria. UNESCO reunión con Lidia Brito, directora de Ciencias en UNESCO con quien abordamos programas como el “2024-2033 International Decade of Sciences for Sustainable Development”, la ciencia para la resiliencia ante el cambio climático y la participación de Chile en dichas instancias. La Década tiene como objetivos (1) el fortalecimiento de los esfuerzos científicos para una mejor comprensión de la relación entre el ser humano y la naturaleza, incluyendo su compleja interacción y (2) construir una comunidad científica que fomente la inclusión y la participación de todas las personas en el desarrollo científico. Reunión con embajador de Chile en Francia, Sr. Raúl Fernández en la cual se profundizó en el funcionamiento presupuestario del financiamiento de la ciencia y la diplomacia en Chile, así como la colaboración mutua en los ámbitos que son de interés de la agenda bilateral Francia y Chile. Dra. Ana María Lennon: Primera chilena en ser parte de la academia de Ciencias Francesa (inmunóloga). Se profundiza en los itemes de la carrera académica y científica, el financiamiento para hacer investigación en Chile en comparación a Francia, su vision crítica a la evaluación de Proyectos de investigación individual, su mirada de las brechas de género y terriotrio y el compromiso de Ana María de colaborar en lo que se requiera en este sentido. Se profundizó en la biografía y elementos clave en el establecimiento de una carrera sólida en general y particularmente en el ámbito de la ciencia. 3 Ginebra, Suiza CERN: Se profundiza en la participación de Chile en el experimento ATLAS y su laboratorio NA64 a través de la firma de acuerdos necesarios para establecer formalmente la participación de los Centros ANID en los experimentos. Firma de Addenda y amendment de MoU con Joaquim Minch, director general CERN. Se visita CMS y LHC, además del CERN Globe. Se establecer contacto con actores estratégicos en materia de transferencia tecnológica y se fortalece compromisos institucionales. GESDA: Diplomacia Científica y proyecto de computación cuántica. Presenta el proyecto de GESDA su directora de relaciones estratégicas, Maricela Muñoz. Asisten tambien nuestra embajadora Claudia Fuentes-Julio y Francisco José Carvajal, Consejero de la Mision permanente. Recepción en Embajada de Chile en Ginebra: se comparte con Embajadora Claudia Fuentes-Julio y Científicos chilenos que colaboran con CERN. ECOS: Para la siguiente reunión anual (2025) se proyectan los siguientes temas: - Reforzar los lazos de colaboración entre ECOS Sud (Francia) y ECOS ANID (Chile): mejorar la difusión del concurso. - mejorar la oportunidad de la entrega de recursos chilenos a los proyectos, en el sentido de adelantar la entrega de recursos. - Fortalecer la difusión de oportunidades descentralizadas y en este sentido hacer la próxima reunión en Chile ya sea en el norte (telescopios) ya sea en el sur (Punta Arenas), pero no en Santiago. INRIA Dentro del esquema propuesto, se acordó que el trabajo con la Universidades es clave para el buen desarrollo del acuerdo y para ello la Agencia se encuentra disponible a colaborar. UNESCO: se tomó contacto con Minciencias y con Secretario Permanente ante UNESCO Rodrigo Waghorn para determinar una hoja de ruta en la colaboración (2025 año internacional de la computación cuántica). Embajada de Chile en Francia: a través de Amaranta Vandeperre, Tercera secretaria, se establece contacto con periodicidad para abordar la agenda de temas bilaterales de relevancia 2025. Dra. Ana María Lennon: Disponible para colaboración en torno a mujeres en Ciencia. CNRS: Se compromete una reunión en Chile con Antoine Petit a propósito de su venida en el marco de la conmemoración del Centro de Modelamiento Matemático (CMM). ANR: Se manifiesta interés en el potencial trabajo con indicadores de objetivos de ANR y análisis de sus propias cifras. CERN: se continúa la colaboración en el trabajo de la conformación de la nueva relación de Chile con CERN. Se compromete reunión en Chile con Salvatore Mele en Chile quien comparte documentación comprometida en la reunión con Christopher Hartley leader of industry en CERN. GESDA: Diplomacia Científica y proyecto de computación cuántica. Se ofrece la colaboración en lo que se requeira a la embajadora y Representante Permanente de Chile ante ONU Claudia Fuentes-Julio, quién lleva la colaboración de nuestro pais con GESDA. | 13838273 | Pasaje | 9474088 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo |
Viático | 4364185 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo | ||||||
2024-11-14 | 2024-11-14 | Valparaíso | Otro | II Simposio de investigación con perspectiva de género / Ceremonia de Cierre Proyectos InES Género USM | 32965 | Viático | 32965 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo |
2024-10-30 | 2024-10-30 | Valparaíso | Otro | Invitación a Cuarta Subcomisión Especial Mixta de Presupuestos para el Presupuesto del Sector Público para el año 2025. La Partida 30 | 32965 | Viático | 32965 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo |
2024-10-22 | 2024-10-22 | Valparaíso | Otro | Visita técnica al buque AGB-46 Almirante Viel | 32965 | Viático | 32965 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo |
2024-10-04 | 2024-10-04 | Concepción | Otro | Invitación Universidad del BioBio e Inmobiliaria Aconcagua - Inauguración del primer prototipo de vivienda impresa en 3D de Chile , desarrollado por ambas entidades, con apoyo de proyectos de investigación de ANID y empresas privadas | 517870 | Viático | 115377 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo ANID |
Pasaje | 402493 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo | ||||||
2024-08-29 | 2024-08-29 | Valparaíso | Otro | Lanzamiento del proyecto CREAS -" Estudio Interdisciplinario del procesamiento tecnológico para mejorar la propiedad funcionales y saludables del bagazo del vino y cerveza de la región de Valparaíso | 32965 | Viático | 32965 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo |
2024-08-05 | 2024-08-06 | Balmaceda | Otro | Asamblea Ordinaria de Socios CIEP | 568882 | Pasaje | 453505 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo |
Viático | 115377 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo | ||||||
2024-07-10 | 2024-07-11 | Viña del Mar | Otro | Primera versión 2024 Encuentro Regional Facultades y Departamentos de Ingeniería Región de Valparaíso, avance, desafíos y oportunidades en torno a la innovación y el emprendimiento, en la formación de ingenieros /as para la sociedad, en el contexto de los proyectos de ingenierías 2030 financiados por ANID | 115377 | Viático | 115377 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo |
2024-07-02 | 2024-07-03 | Concepción - Talcahuano | Otro | Visita Start up Konatec - Concepción Reunión con Oceanógrafos en Vicerrectoría de investigación y Desarrollo en el campus principal Universidad de Concepción Actividad Ceremonia incorporación Rompehielos Almirante Viel a la Armada de Chile | 364928 | Pasaje | 200104 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo |
Viático | 164824 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo | ||||||
2024-06-05 | 2024-06-06 | Talca | Otro | Primer Congreso de Ciencia y Tecnología, Conocimiento e Innovación con Perspectiva de Género- Su objetivo es congregar a investigadoras/es, académicas/os, estudiantes y representantes del ecosistema CTCI para reflexionar sobre los estudios de género y la incorporación de la perspectiva de género en la investigación, así como también sobre los aportes de las mujeres en la generación de conocimientos en distintas disciplinas. | 114803 | Viático | 114803 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo |
2024-05-26 | 2024-06-02 | Interlaken- Suiza | Otro | Global Research Council (GRC) El GRC es una organización virtual compuesta por los representantes de las agencias estatales de financiamiento de Ciencia, Tecnología e Innovación en el mundo. El foro global se reúne una vez al año donde la mayoría de las agencias CTI están representadas por las autoridades y los/as representantes de la cartera. Aparte de la reunión anual en sí, la Directora participó como panelista en la sesión 6 de ésta reunion anual. Adicionalmente, participó en la reunión de GRC de las Américas y asistió en los talleres de EDI y otros. Por otra parte, durante el periodo realizó 8 reuniones de carácter bilateral las que se detallan a continuación: 1. DFG, Alemania: - Se abordo la continuidad del concurso que ya tuvimos el año 2022. La idea es construir un concurso regular bianual que fortalezca la cooperación que ya tenemos. ANID está dispuesta a continuar la cooperación. - Posible concurso en International Research Training Groups (IRTG) que incluye grupos de unos 10 investigadores/as y unos 10-15 estudiantes de doctorado de ambos países donde los estudiantes pueden tener supervisión conjunta entre profesores de Chile y Alemania y tener pasantías de hasta 6 meses en Alemania y los estudiantes alemanes en Chile. Este concurso es de 4 años con posible extensión de 4 años más. DFG ya tiene grupos de interés por trabajar con Chile y fondos aprobados para hacer un taller preparatorio entre los/as investigadores/as de ambos países. ANID esta dispuesto a analizar en mayores detalles ese tipo de cooperación. Se espera que el primer concurso puede ser iniciado en 2-3 años más. 2. CONICET, Argentina: - CONICET tiene becas nacionales. Quiere ver la posibilidad de extender la cooperación con ANID. - Hay varios grupos de investigadores/as argentinos/as y chilenos que trabajan en distintas áreas. - El sistema de CTCI argentino fue restructurada con subsecretaría de ciencia e innovación, CONICET y Agencia de innovación directamente ubicados debajo del Gabinete Presidencial. - Aunque hay recortes presupuestarios en el país vecino, hay necesidad de analizar una posible cooperación conjunta en el futuro. 3. NSF, Estados Unidos: - Cooperación de largo plazo en el pasado con el acuerdo firmado en 2012. - Cooperación en área de astronomía – muy estrecha la cooperación hasta ahora. - Posible concurso bilateral entre NSF (Geosciences) y ANID en área de laboratorios naturales. - Se mencionó tambien que para ANID las áreas prioritarias son Laboratorios Naturales y el tema relacionado con ellos - cambio climático e inteligencia artificial - NSF expresó interés de conocer más sobre desarrollo de la ciencia de datos en Chile debido a la cantidad de datos disponibles de las observaciones astronómicas. Además, se planteó el interés de saber sobre minerales críticos y la posibilidad que Chile tiene para su desarrollo. 4. Belmont Forum - – Se conversó acerca de la posibilidad de incorporación de Chile en el programa Colective Research Action en océanos y desastres naturales. Las discusiones sobre CRA van a comenzar desde aquí en adelante y se espera que se pueden implementar en 2025 (posible ppto 2026). La participación permite a los/as investigadores/as chilenos/as ser parte de una iniciativa transdisciplinaria y multidisciplinaria (ciencias sociales junto con ciencias naturales por ejemplo), con cooperación multilateral (por lo menos 3 países), con enfoque de comunidad civil (debe tener contraparte) . Se puede ser miembro con una cuota de 22.000 USD al año o participar en CRA a través de financiamiento de participación chilena en los proyectos que forman parte de CRA. 5. Human Science Frontier Program (HSFP), con Pavel Kabat, el presidente de HSFP - - HSFP es una iniciativa impulsada por G7 desde el año 1990 que está financiando la ciencia de frontera con un alto riesgo sin necesidad de rendir cuentas. A lo largo de la historia de la organización varios/as chilenos/as se han beneficiado de los fondos a través de HSFP. La iniciativa está abierta a otros actores desde hace tiempo y están interesados de invitar a Chile para ser miembro. La participación de de 500.000 USD al año como cuota mínima. 6. TUBITAQ, Turquía - La agencia de Turquía tiene interés de firmar un acuerdo general para una posible cooperación en 2026. Tubitaq enviara un borrador para ser analizado por ANID. Turquía está interesada de cooperar con Chile y es miembro activo de la cooperación del programa Horizonte Europa, además está gestionando Eurika y otras de la UE. Además, Turquía será coanfitrión de la reunion anual de GRC 2025. 7. FAPESP, Brasil - Se converso sobre posibilidad de tener una iniciativa conjunta en materia de océanos, considerando la iniciativa de FAPESP, Proasa. Además, posible cooperación en áreas relacionadas a subantártico y antártico. 8. AEI, España - Se acordó retomar conversaciones realizadas entre equipos de ambas instituciones el año 2023 para analizar una posible cooperación. | 9036705 | Pasaje | 6232150 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo |
Viático | 2804555 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo | ||||||
2024-05-23 | 2024-05-25 | Arica | Otro | Cuenta Pública ANID Macrozona Norte | 298791 | Pasaje | 183988 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo |
Viático | 114803 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo | ||||||
2024-04-30 | 2024-04-30 | Valparaíso | Otro | Conmemoración 150° Aniversario Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) | 32801 | Viático | 32801 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo |
2024-04-24 | 2024-04-25 | Valdivia | Otro | Charla Magistral Inauguración VII Encuentro de la Red Nacional InES Género Universidad Austral de Chile | 292810 | Pasaje | 178007 | Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo |
Viático | 114803 | Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo | ||||||
2024-04-10 | 2024-04-10 | Valparaíso | Otro | Acompaña a la Ministra de Ciencia a Comisión Futuro, Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación -Análisis Informe CGR | 32801 | Viático | 32801 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo |
2024-02-21 | 2024-02-21 | Valparaíso | Otro | Actividad Científica Crucero CIMAR 29-Fiordos | 32801 | Viático | 32801 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo |
2024-01-17 | 2024-01-18 | Antofagasta | Entrevistas, Reuniones o Audiencias | Mediante Decreto Exento N°E-69 de fecha 03 de febrero de 2023 y su posterior modificación mediante Decreto Exento N°E-367 de fecha 02 de octubre de 2023, ambos del Ministerio de Bienes Nacionales, se otorgó una concesión gratuita de inmueble fiscal a la ANID, (ubicado en sector Pampa La Bola, Llano de Chajnator, comuna de San Pedro de Atacama, Provincia El Loa, Región de Antofagasta), a fin de incorporarlos al Parque Astronómico de Atacama para la ejecución del proyecto denominado “CCAT-Prime”, “CERRO CHAJNATOR ATAMACA TELESCOPE PRIME”, que consiste en la instalación de un telescopio de seis metros de diámetro, especializado en monitoreo de grandes áreas del cielo, con una capacidad sin precedentes en la banda sub-milimétrica de observación, cuyo costo de inversión proyectado será de US$ dieciocho millones, siendo financiado por instituciones extranjeras, específicamente por la Universidad de Colonia – Alemania. El objetivo del viaje era la suscripción de la escritura pública en la notaría Julio Abasolo ubicada en la ciudad de Antofagasta, entre el Fisco de Chile y ANID, del Contrato de Concesión Gratuita de inmuebles fiscales. La escritura pública del contrato de concesión fue firmada por la Directora Nacional, en la notaría Julio Abasolo ubicada en la ciudad de Antofagasta, lo que permitirá continuar con los trámites legales correspondientes con el Ministerio de Bienes Nacionales y ante el Conservador de Bienes Raíces del Loa. Reunión Seremi de la zona, en donde la Directora Nacional presentó los lineamientos estratégicos de la ANID. | 388769 | Pasaje | 273966 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo |
Viático | 114803 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo | ||||||
2024-01-08 | 2024-01-09 | Concepción | Entrevistas, Reuniones o Audiencias | Participa en la Inauguración Laboratorio de Prototipado a Escala Piloto "PEP Lab" proyecto CIPYCS - en representación de ANID, junto con el rector de la Universidad del Bío-Bío, Sr. Benito Umaña, además del director alterno del Centro Interdisciplinario para la Productividad y la Construcción Sustentable, CIPYCS Nodo Sur, en la inauguración del laboratorio de Prototipado a Escala Piloto (PEP Lab), proyecto CIPYCS, enfocado en la creación de prototipos a escala y lotes de producción en madera, hormigón y materiales reciclados y cuenta con un equipo técnico para el desarrollo de proyectos y servicios | 324577 | Pasaje | 209774 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo |
Viático | 114803 | Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo |