Mauricio Zamorano Muñoz - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-01-08 11:00:00 AI008AW1731973 Gestor de intereses Carlos Alberto Vargas Godoy carlos vargas@e-chiledigital.cl Muy buenas tardes estimado Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, junto con saludarla muy afectuosamente y agradecer su excelente recepción en la audiencia por la ley del Lobby realizada hace unas semanas, pero lamentablemente no tuvimos respuesta al correo electrónico enviado, ni tampoco se tradujo en ningún apoyo de vuestra parte y por ello nos permitimos solicitar una audiencia virtual con el objetivo de presentar los recursos educativos presentados en la inauguración realizada el viernes 13 de diciembre del 2024 en el Instituto Científico Educativo José de la Maza Sancho, Ciudad de Antofagasta y que contó con la participación de importantes autoridades de la Región sobre la metodología del Modelo Educativo de Investigación Escolar para desarrollar la REGIÓN DIGITAL DE ANTOFAGASTA y la generación de Comunas Digitales, en el marco del Encuentro Mundial Escolar 2023-2025 para la generación de proyectos de Emprendimiento e Innovación Escolar con la metodología de los ABP de “Formación Ciudadana y las Ciencias” y que estamos trabajando en cuatro dimensiones educativas alineadas a los ejes de desarrollo productivo de la Región de Antofagasta y los instrumentos de Planificación del Estado e Instrumentos de Ordenamiento Territorial y que son los siguientes:

• Lanzamiento de la II Etapa de la Zona Norte del Encuentro Mundial Escolar sobre temáticas de “Las Energías Renovables, Educación en Gestión de Riesgos de Desastres, el cuidado de los Océanos y el Medio Ambiente Frente al Cambio Climático, Recurso Hídrico y el fortalecimiento de la Conciencia Marítima de los Ciudadanos” con la aplicación de las ciencias en el desarrollo de Proyectos de Emprendimiento e Innovación Escolar.

• Espacio educativo interactivo de la Vinculación entre las Ciencias y la Formación Ciudadana, sobre el Barrio Cívico de la Plaza Colon de la Ciudad de Antofagasta, con actividades de aprendizaje respecto de la aplicación de las Ciencias en cada uno de los Ejes de Desarrollo Productivo de la Región de Antofagasta y la vinculación del rol y funciones de las instituciones del Estado que intervienen en cada una de las etapas de la Cadena de Valor de los sectores económicos.

Nota: En esta instancia estamos organizando para el verano 2025 un Concurso Gamers Escolar de CIBERDEPORTE con el diseño en Minecraft de la Cadena de Valor del Litio, y el uso de Energías Renovables en su producción, desde su extracción hasta su proceso de exportación por el Puerto de Antofagasta y el rol de las instituciones del Estado que intervienen en cada una de las fases.

• Invitación a las instituciones públicas y privadas, empresas y colegios para sumarse activamente al “Modelo de vinculación desde el establecimiento educacional con la Industria, la Identidad de las Comunidades , la Academia y las instituciones del Estado” con Tecnologías Interactivas para desarrollar la “REGIÓN DIGITAL DE ANTOFAGASTA”, con un programa de formación sobre los instrumentos de Planificación del Estado (Definiciones Estratégicas 2024-2026 de los Ministerios y la Estrategia Regional de Desarrollo del GORE de Antofagasta), Ordenamiento Territorial, la Estrategia Nacional del Litio y del Hidrógeno Verde con la utilización de una plataforma tecnológica con el uso de Sistemas de Información Geográfica SIG y una plataforma de la Institucionalidad del Estado de la Región de Antofagasta, con el fin de educar cívicamente a los Ciudadanos Digitales como los estudiantes, profesores, asistentes de la educación, trabajadores de empresas privadas y funcionarios públicos.

• Programa Formativo Móvil de visitas para el año 2025 con la implementación de espacios educativos interactivos para llegar a los 160 establecimientos educacionales de la Región de Antofagasta, con el fin de despertar en los estudiantes el interés por las Ciencias y la Formación Ciudadana, como también la integración y participación de las organizaciones territoriales y empresas privadas del entorno territorial del colegio.

Las principales iniciativas de Formación Ciudadana que se desarrollarán son las siguientes:

1. Espacios educativos con las Fuerzas Armadas, PDI y SQM: Muestra de la Armada de Chile, la Fuerza Aérea de Chile, la PDI sobre su quehacer institucional con los estudiantes y de SQM Yodos sobre actividades educativas vinculadas a sus funciones y atribuciones y sobre el cuidado del medio ambiente y la creación de Brigadas Escolares de Ciberseguridad y Prevención de Delitos Sexuales con la PDI.

2. Presentación del Programa Formativo en Minecraft de los estudiantes de educación media sobre los siguientes proyectos de innovación para la Formación Ciudadana, como metodología para la solución de temas sociales de la comuna y la forma de presentación con herramientas de Gamificación.
• Diseño del Colegio y sus formas de visualizar sus desafíos de infraestructura y de espacios escolares.
• Diseño del Puerto Inteligente y Sostenible de Antofagasta y la Cadena de Valor los principales ejes de desarrollo productivo de la Región.
• Diseño de la Integración de un Sistema de Transporte Publico Integrado entre el Metro y los Buses eléctricos para la Ciudad de Antofagasta.

3. Inauguración de la Sala Modelo de Formación Ciudadana y su vinculación con las Ciencias: presentación de la institucionalidad y Organización del Estado de Chile a nivel nacional, regional y local con las siguientes actividades de aprendizaje:

• Lanzamiento y presentación de contenidos del sitio web del proyecto región digital de Antofagasta www.regiondigitaldeantofagasta.cl

• Modelo de Georeferenciación con el uso de Sistemas de Información Geográfica SIG sobre la investigación del patrimonio cultural de las localidades y comunas de la Región de Antofagasta.

• Modelo Periodístico de Investigación Escolar del conocimiento de las autoridades del Estado de la Región de Antofagasta, a través del uso de una metodología para identificar los avances en materia del uso de energías limpias, derechos humanos, inclusión y cuidado del medio ambiente en una plataforma tecnológica.

• Lanzamiento del Seminario para estudiantes de educación media sobre las opciones de desarrollo profesional en el Estado y el Sistema de Educación Superior en Chile, apoyado con láminas impresas sobre los diferentes cargos (Planta, Contrata, Honorarios, Agente Público) sistemas de remuneraciones, escalafones, tipos de cargos y el sistema de acreditación de la CNA y las instituciones integrantes de la Educación Superior en Chile (Universidades, Institutos Profesionales. CFT y de las instituciones de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad)

Quedamos atentos estimado señor Secretario Regional Ministerial de de Desarrollo Social y Familia para agendar la audiencia virtual a la brevedad con el objeto de invitarla a conocer más en profundidad las iniciativas de Formación Ciudadana lanzadas y las que estamos planificando para el año 2025 y que aportan valor a una cultura de participación ciudadana para fortalecer la vinculación entre la Industria, las instituciones del Estado, la Academia, las comunidades del territorio y los establecimientos educacionales de la Región de Antofagasta




CARLOS VARGAS GODOY
Director Ejecutivo de E-ChileDigital



DATOS DE CONTACTO:

Fono Móvil: 935828672

Correos Electrónicos:
contacto@e-chiledigital.cl
Carlos.vargas@e-chiledigital.cl

Visite nuestros Sitios Web:
www.echiledigital.cl
www.regiondigitaldeantofagasta.cl
www.e-chiledigital.cl
www.encuentromundialescolar.cl
www.portaldelestadodechile.cl
www.fundacionechiledigital.cl
www.otecchiledigital.cl

Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital
Ver detalle
2025-01-08 10:00:00 AI008AW1735011 Lobbista Erika Steller Tello Bianchi ERIKA TELLO BIANCHI PROPUESTA DE UN PROYECTO DE DIPLOMADO DE LA FAMILIA, DIRIGIDO A LA COMUNIDAD ANTOFAGASTINA, ELABORADO DESDE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE. Ver detalle
Sujeto Pasivo CRISTIAN JORQUERA TAPIA
2024-10-29 11:00:00 AI008AW1657759 Gestor de intereses Jaime Cáceres JAIME NARCISO CACERES PAVICICH SOY UNA PERSONA DE 61AÑOS NO PUEDO JUBILARME POR MI EDAD , Y POR LAS LAGUNAS EN MI MALDITO AFP....NADIE ME DA TRBAJO POR MI EDAD ,,,NO ENCAJO EN NINGUN BENEFICIO DEL GOBIERNO,,,TENGO RESPONSABILIDADES ,,DOS HIJOS ESTUDIAS CON CREDITO LA MAYOR Y EL MENOR EN LA ENSEÑANZA MEDIA,,,QUISIERA QUE MI CARTA ORECLAMO LO LEYERA LA MINISTRA JAVIERA TORO CACERES,,,YA QUE COMO ELLA YO TAMBIEN LUCHE EN LAS CALLES PARA VOLVER A LA DEMOCRACIA Y FUI EXPULSADO DE UNA UNIVERSIDAD,,,SOLICITO AYUDA CON UN TRABAJO O UN INGRESO MENSUAL,,,,PERO SOY UN CHILENO QUE MERECE MUCHO MAS DE LO QUE TIEN POR FAVOR AYUDENME Ver detalle
2024-10-24 12:00:00 AI008AW1681438 Gestor de intereses Rossana Gaete Aes Andes Presentación del Proyecto de Hidrogeno y Amoniaco Verde "INNA", incluyendo las concesiones marítimas asociadas. Ver detalle
Gestor de intereses Esteban Fernando Castillo Arriaza Aes Andes
Gestor de intereses Luca Macchi Aes Andes
2024-10-02 11:00:00 AI008AW1676670 Gestor de intereses Pablo Andrés Martínez Jimenez Fundación Todo Mejora Chile Presentaremos avances de programa: Comunidad Diversa, implementado en 4 liceos de la región, el cual busca instalar capacidades a través de herramientas y conocimientos que mejoren el clima escolar con perspectiva de género e inclusión. Desde fundación Todo Mejora llevamos 12 años promoviendo espacios seguros y libres de violencia para las niñeces, adolescencias y juventudes en razón a su orientación sexoafectiva, identidad de género, expresión de género y características sexuales (OSIEGCS). Ver detalle
Gestor de intereses Francisca Alicia Baeza Reyes Fundación Todo Mejora Chile
Gestor de intereses Tania Pavez Zúñiga Fundación Todo Mejora Chile
2024-10-02 11:00:00 AI008AW1676671 Gestor de intereses Pablo Andrés Martínez Jimenez Fundación Todo Mejora Chile Presentaremos avances de programa: Comunidad Diversa, implementado en 4 liceos de la región, el cual busca instalar capacidades a través de herramientas y conocimientos que mejoren el clima escolar con perspectiva de género e inclusión. Desde fundación Todo Mejora llevamos 12 años promoviendo espacios seguros y libres de violencia para las niñeces, adolescencias y juventudes en razón a su orientación sexoafectiva, identidad de género, expresión de género y características sexuales (OSIEGCS). Ver detalle
Gestor de intereses Francisca Alicia Baeza Reyes Fundación Todo Mejora Chile
Gestor de intereses Tania Pavez Zúñiga Fundación Todo Mejora Chile
2024-10-01 11:00:00 AI008AW1669084 Gestor de intereses Carlos Alberto Vargas Godoy carlos vargas Junto con saludarlo muy afectuosamente, me permito solicitar una audiencia virtual por medio de videoconferencia, con el objetivo de invitar a su Municipio y por su intermedio a los colegios, empresas e instituciones de su comuna, para conocer los alcances, metodología y recursos educativos que se desarrollarán en el Encuentro Mundial Escolar 2024 de la Zona Norte el que se realizará en el mes de diciembre del 2024 en la ciudad de Antofagasta en el Instituto Científico Educativo José de la Maza Sancho, con el objetivo de generar Un Espacio educativo para el Emprendimiento y la Innovación Escolar sobre las temáticas de “Las Energías Renovables, Educación en Gestión de Riesgos de Desastres, el cuidado de los Océanos y el Medio Ambiente Frente al Cambio Climático y el fortalecimiento de la Conciencia Marítima de los Ciudadanos”, para invitar a los colegios de las Regiones del Norte, con el objetivo de presentar un proyecto sobre un Modelo Educativo con Tecnologías Interactivas para desarrollar la “REGION DIGITAL DE ANTOFAGASTA”, a través de las iniciativas de PARTICIPACIÓN Y FORMACIÓN CIUDADANA, a través de una estrategia de participación de los actores de la comunidad educativa, de acuerdo a los instrumentos de Planificación del Estado y los de Ordenamiento Territorial de la Región de Antofagasta, con la utilización de una plataforma tecnológica con el uso de Sistemas de Información Geográfica SIG, con un objetivo transversal sobre la Identidad patrimonial y cultural de las comunas de la región.

Aprovecho de comentarle que a la fecha contamos con el PATROCINIO DEL GOBIERNO REGIONAL DE ANTOFAGASTA (Resolución Exenta N° 1291/2024), apoyo de la Senadora de la República, Paulina Nuñez, Subsecretaria de Educación (Resolución Exenta N° 3044, de fecha 13 de marzo del 2024), Ministerio del Medio Ambiente (Carta N° 241633 de fecha 12 de abril del 2024) y el Director Ejecutivo del SLEP Licancabur y destacar a la Directora Regional de CORFO y en los próximos días tenemos reuniones con el SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones, SEREMI de Energía, Director Regional del SERNAGEOMIN y la Delegada Presidencial Regional de Antofagasta.

Es importante destacar la maravillosa audiencia presencial y recepción de las iniciativas presentadas a la “Comisión de Desafíos Futuros” del Senado que preside el Senador Juan Antonio Coloma y que los mejores proyectos escolares del “Encuentro Mundial Escolar 2024” se van a Presentar en el CONGRESO FUTURO en el mes de enero del 2025 y que pueden ver en el Link al video de la audiencia: https://www.youtube.com/watch?v=EpM1nB0gk8A

A continuación, destacamos las principales iniciativas que se presentaran a los colegios en las siguientes temáticas escolares vinculantes al Encuentro Mundial Escolar:

1. Lanzamiento del “Modelo Educativo para crear la REGIÓN DE ANTOFAGASTA DIGITAL” como un legado con el fin de presentar la metodología de participación de los estudiantes para la generación de Proyectos de Emprendimiento e Innovación Escolar bajo la metodología de los ABP de acuerdo a los contenidos de las asignaturas de “Historia, Geografía, Ciencias Sociales”,” Ciencias Naturales”, “Educación Ciudadana” y “Ciencias para la Ciudadana” con el uso de Sistemas de Información Geográfica SIG, educar sobre la Electromovilidad en Chile y la Estrategia Nacional del Litio y del Hidrógeno Verde impulsado, sobre la Generación de PLANES DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE de la Región de Antofagasta que impulsa la Industria energética, minera y marítima.

2. Presentación de la plataforma tecnológica Web para la generación de la investigación de la información sobre la institucionalidad del Estado de la Región de Antofagasta y de sus comunas, sus localidades y el desarrollo del Sitio Web del establecimiento educacional.

3. Apoyar la difusión con las comunidades educativas respecto de la nueva Actualización curricular impulsada por el MINEDUC para la nueva asignatura del 2025 “Historia, Geografía y Educación Ciudadana” que integra y vincula los objetivos de aprendizaje respecto de los contenidos incorporados en el Seminario Internacional.

4. Presentación del “Plan Integral de Seguridad Escolar” en una plataforma tecnológica de Participación y Formación Ciudadana de la comunidad educativa, con el uso de Sistemas de Información Geográfica SIG, para la elaboración de mapas de riesgos del entorno del colegio, con la presentación de un MODELO DE SIMULACRO de un Tsunamis con el apoyo del Servicio Hidrográfico y Oceanográfica de la Armada y que está configurada con las nuevas instrucciones del MINEDUC y de la Superintendencia de Educación.

5. Presentación de los recursos educativos sobre la Institucionalidad de la Región de Antofagasta, para las asignaturas de “Educación Ciudadana”, “Ciencias para la Ciudadanía” e “Historia, Geografía y Ciencias Sociales”, como el Organigrama, Entegrama de las fotografías de las autoridades regionales y locales, E-Books del Directorio de Instituciones del Estado de la Región de Antofagasta y del Ministerio de Educación.

A continuación, destacamos los principales organismos internacionales, instituciones del Estado que nos están colaborando directamente al Encuentro Mundial Escolar:
• Ministerio de Educación.
• Senado de la República: Comisión de Desafíos Futuros
• Biblioteca del Congreso Nacional BCN
• Ministerio del Medio Ambiente
• CORFO
• Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
• UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile
• Agencia de Sostenibilidad Energética
• Universidad Católica del Maule – Escuela de Administración Pública
• SHOA
• Servicio Local de Educación Licancabur

Por último, se describen los principales recursos educativos tecnológicos desarrollados para apoyar los procesos de formación ciudadana y que sirven de apoyo al programa de EDUCACION CIUDADANA, PATRIMONIAL, FINANCIERA, FISCAL, TRIBUTARIA, TRANSPARENCIA y vinculada a la Educación Energética y Medioambiental son:

• Recorrido del Estado en el Metaverso (Web y en Lentes de Realidad Virtual)
• Tour Virtual en 360° del Estado.
• Portal Web del Estado.
• Sala Tecnológica del Estado
• E-Books Directorio de Instituciones del Estado.
• E-Books Directorio de Instituciones del Estado de la Región de Antofagasta
• E-Books del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Incluye un capítulo de Carabineros de Chile con el Alto Mando 2024, Misión, Visión, Apps disponibles.
• E-Books del Gobierno Regional de Antofagasta, Maule, Magallanes y O´Higgins.
• E-Books del Ministerio de Educación, Energía, Medioambiente, Economía, Transportes, Hacienda, InvestCHile, Armada de Chile, Deportes, Minería, Defensa, SEGEGOB y SEGPRES.
• Aplicaciones de realidad aumentada y virtual de instituciones del Estado.
• Laminas impresas sobre Institucionalidad del Estado como:
• Organigrama del Estado a nivel nacional, institucional, regional y municipal.
• Entegrama de cargos: fotografías de autoridades del Estado a nivel nacional, regional y local.
• Entegrama de cargos con fotografías de Altos Mandos 2024 de las FFAA, de Orden y Seguridad.
• Ley de Presupuestos 2024: Partidas y programas

Quedamos a su disposición Señor SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA de Antofagasta para reunirnos a la brevedad, con el fin de explicar con mayor detalle las iniciativas propuestas sobre los alcances y alternativas de participación y todos los recursos educativos desarrollados para conocer la institucionalidad de la Región.

CARLOS VARGAS GODOY
Director Ejecutivo de E-ChileDigital


DATOS DE CONTACTO:

Fono Móvil: 935828672

Correos Electrónicos:
contacto@e-chiledigital.cl
Carlos.vargas@e-chiledigital.cl

Visite nuestros Sitios Web:
www.e-chiledigital.cl
www.encuentromundialescolar.cl
www.portaldelestadodechile.cl
www.otecchiledigital.cl
www.educachiledigital.cl

Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital
Ver detalle
2024-10-01 11:00:00 AI008AW1672347 Gestor de intereses Carlos Alberto Vargas Godoy carlos vargas Junto con saludarlo muy afectuosamente, me permito solicitar una audiencia virtual por medio de una videoconferencia para invitar a su Institución del Estado, para apoyarnos y colaborar como el lanzamiento del “Encuentro Mundial Escolar 2024-2025 de la Zona Norte”, el que se realizará en el mes de noviembre del 2024 en la ciudad de Antofagasta en el establecimiento educacional “Instituto Científico Educativo José de la Maza Sancho” y en abril del 2025 la participación de los colegios de la zona Norte, empresas privadas y autoridades nacionales e internacionales.

El objetivo del programa es generar Un Espacio educativo para el Emprendimiento y la Innovación de Proyectos Escolares sobre las siguientes temáticas de “Las Energías Renovables, Educación en Gestión de Riesgos de Desastres, el cuidado de los Océanos y el Medio Ambiente Frente al Cambio Climático, Recurso Hidrico y el fortalecimiento de la Conciencia Marítima de los Ciudadanos” con los colegios de las Regiones del Norte, con el objetivo de presentar un proyecto sobre un Modelo Educativo con Tecnologías Interactivas para desarrollar la “REGION DIGITAL DE ANTOFAGASTA”, a través de las iniciativas de formación ciudadana para la PARTICIPACIÓN Y FORMACIÓN CIUDADANA, a través de una estrategia de participación de los actores de la comunidad educativa y la generación de proyectos de Innovación y Emprendimiento Escolar, de acuerdo a los instrumentos de Planificación del Estado y los de Ordenamiento Territorial de la Región de Antofagasta, con la utilización de una plataforma tecnológica con el uso de Sistemas de Información Geográfica SIG.

Se adjunta la Resolución Exenta N° 3044, de fecha 13 de marzo del 2024 del Patrocinio oficial otorgado por la Subsecretaría de Educación, Comisión de Desafíos Futuro del Senado de la República, Ministerio del Medio Ambiente), Resolución Exente N° 01291 del Gobierno Regional de Antofagasta, Dirección Regional de CORFO, Ministerio del Medio Ambiente, Dirección Regional del SERNAGEOMIN, Agencia de Sostenibilidad energética, Servicio Local de Educación Licancabur y el apoyo de la Senadora de la República Sra. Paulina Nuñez.

Es importante destacar la maravillosa audiencia presencial y recepción de las iniciativas presentadas a la “Comisión de Desafíos Futuros” del Senado que preside el Senador Juan Antonio Coloma y que los mejores proyectos escolares del “Encuentro Mundial Escolar 2024” se van a Presentar en el CONGRESO FUTURO en el mes de enero del 2025 y que pueden ver en el Link al video de la audiencia: https://www.youtube.com/watch?v=EpM1nB0gk8A

A continuación, destacamos las principales iniciativas que se presentaran a los colegios en las siguientes temáticas escolares vinculantes al Encuentro Mundial Escolar:

1. Lanzamiento para el desarrollo del “Modelo Educativo para crear la REGIÓN DE ANTOFAGASTA DIGITAL”, con el fin de presentar la metodología de participación de los estudiantes para la generación de Proyectos de Emprendimiento e Innovación Escolar bajo la metodología de los ABP de acuerdo a las temáticas y contenidos de las asignaturas de “Historia, Geografía, Ciencias Sociales”,” Ciencias Naturales”, “Educación Ciudadana” y “Ciencias para la Ciudadana” con la integración de asignaturas con el uso de Sistemas de Información Geográfica SIG, con el propósito de educar sobre la Electromovilidad en Chile y la Estrategia Nacional del Litio y del Hidrógeno Verde, para el conocimiento de las comunidades educativas sobre la institucionalidad del Sector Minero y Energético, sobre la Generación de PLANES DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE de la Industria de la Región.

2. Presentación de la plataforma tecnológica Web para la generación de la investigación de la información sobre la institucionalidad del Estado de la Región de Antofagasta y de sus comunas, de sus localidades y el desarrollo del Sitio Web del establecimiento educacional.

3. Apoyar la difusión con las comunidades educativas respecto de la nueva Actualización curricular impulsada por el MINEDUC para la nueva asignatura del 2025 “Historia, Geografía y Educación Ciudadana” que integra y vincula los objetivos de aprendizaje respecto de los contenidos incorporados en el Seminario Internacional.

4. Presentación del “Plan Integral de Seguridad Escolar” en una plataforma tecnológica de Participación y Formación Ciudadana de la comunidad educativa, con el uso de Sistemas de Información Geográfica SIG, para la elaboración de mapas de riesgos del entorno del colegio, con la presentación de un MODELO DE SIMULACRO de un Tsunamis con el apoyo del Servicio Hidrográfico y Oceanográfica de la Armada y que está configurada con las nuevas instrucciones del MINEDUC y de la Superintendencia de Educación.

5. Presentación de los recursos educativos sobre la Institucionalidad de la Región de Antofagasta, como el Organigrama, Entegrama de las fotografías de las autoridades regionales y locales, E-Books del Directorio de Instituciones del Estado de la Región de Antofagasta, Tour Virtual en 360° del Estado de la Región y un METAVERSO del Encuentro Mundial Escolar, como el apadrinamiento en el Instituto Científico Educativo José de la Maza Sancho sobre la Institucionalidad y organización de cada uno de los Ministerios e instituciones del Estado.

A continuación, destacamos los principales organismos internacionales, instituciones del Estado que nos están colaborando directamente al Encuentro Mundial Escolar:
• Ministerio de Educación.
• Senado de la República: Comisión de Desafíos Futuros
• Biblioteca del Congreso Nacional BCN
• Ministerio del Medio Ambiente
• CORFO
• Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
• UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile
• Agencia de Sostenibilidad Energética
• Universidad Católica del Maule – Escuela de Administración Pública
• Servicio Nacional de Geología y Minería
• SHOA

Por último, se describen los principales recursos educativos tecnológicos desarrollados para apoyar los procesos de formación ciudadana y que sirven de apoyo al programa de EDUCACION CIUDADANA, PATRIMONIAL, FINANCIERA, FISCAL, TRIBUTARIA, TRANSPARENCIA y vinculada a la Educación Energética y Medioambiental son:

• Recorrido del Estado en el Metaverso (Web y en Lentes de Realidad Virtual)
• Tour Virtual en 360° del Estado.
• Portal Web del Estado.
• Sala Tecnológica del Estado
• E-Books Directorio de Instituciones del Estado.
• E-Books Directorio de Instituciones del Estado de la Región de Antofagasta
• E-Books del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Incluye un capítulo de Carabineros de Chile con el Alto Mando 2024, Misión, Visión, Apps disponibles.
• E-Books del Gobierno Regional de Antofagasta, Maule, Magallanes y O´Higgins.
• E-Books del Ministerio de Educación, Energía, Medioambiente, Economía, Transportes, Hacienda, InvestCHile, Armada de Chile, Deportes, Minería, Defensa, SEGEGOB y SEGPRES.
• Aplicaciones de realidad aumentada y virtual de instituciones del Estado.
• Laminas impresas sobre Institucionalidad del Estado como:
• Organigrama del Estado a nivel nacional, institucional, regional y municipal.
• Entegrama de cargos: fotografías de autoridades del Estado a nivel nacional, regional y local.
• Entegrama de cargos con fotografías de Altos Mandos 2024 de las FFAA, de Orden y Seguridad.
• Ley de Presupuestos 2024: Partidas y programas

Quedamos a su disposición Señor SEREMI de Desarrollo Socialde la Región de Antofagasta para reunirnos en videoconferencia, con el fin de explicar con mayor detalle las iniciativas propuestas sobre los alcances y alternativas de participación de los colegios y empresas de la Región de Antofagasta y los recursos educativos desarrollados.

CARLOS VARGAS GODOY
Director Ejecutivo de E-ChileDigital

DATOS DE CONTACTO:

Fono Móvil: 935828672

Correos Electrónicos:
contacto@e-chiledigital.cl
Carlos.vargas@e-chiledigital.cl

Visite nuestros Sitios Web:
www.e-chiledigital.cl
www.encuentromundialescolar.cl
www.portaldelestadodechile.cl
www.otecchiledigital.cl
www.educachiledigital.cl

Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital
Ver detalle
2024-07-19 15:00:00 AI008AW1625660 Gestor de intereses Yaqueline Alar Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta Conocer cartera de proyectos en plataforma logística Ver detalle
2024-07-17 11:00:00 AI008AW1620929 Gestor de intereses Leonidas Salvatierra innercap capacitación Desarrollo de proyectos sociales. Presentación de Empresa InnercapSPA y servicio que proveen en materias de formación de capital humano.
Consultas respecto de acceso de fondos del 8% FNDR y Ley de Donaciones.
Orientación respecto de requisitos para acceder a fondos públicos establecidos en Ley de Presupuesto de cada año.
Ver detalle