Audiencias - Año 2024 - Javier Etcheberry - Audiencia AE006AW1707232

Información General
Identificador AE006AW1707232
Fecha 2024-12-03 15:30:00
Forma Presencial
Lugar Teatinos 120, Piso 6
Duración 1 horas, 0 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Alicia Dominguez Gestor de intereses Ey Consulting Limitada EY Consultores Ltda.
Víctor Fenner Gestor de intereses Ernst and Young Servicios Profesionales de Auditoria y Asesorías Limitada EY Consultores Ltda.
Nuria Redondo Gestor de intereses EY Global
Ana Fallas Gestor de intereses EY Global
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
De nuestra consideración:

Muy respetuosamente, solicitamos reunión al Sr. Director para dar seguimiento y en cumplimiento de lo solicitado en nuestra audiencia de fecha 4 de septiembre de 2024. En ella, discutimo junto a la Sra. Subdirectora Carolina Saravia y su equipo sobre el concepto de "sostenibilidad tributaria" recientemente incorporado en la ley chilena, y el Sr. Director manifestó interés en conocer cómo los estándares de sostenibilidad (en particular, la existencia de un marco de control fiscal) se habían masificado y digitalizado en la experiencia comparada.

Pues bien, nos complace mucho indicar que hemos invitado (desde EY Global, nuestra firma global) a una de nuestras mayores especialistas sobre Sostenibilidad y Transparencia fiscal, Nuria Redondo, socia de EY España, quien estará en Chile entre el 2 y el 5 de diciembre próximo, y con quien quisiéramos mostrar al Sr. Director detalles sobre lo solicitado.

Concretamente, quisiéramos exponer (1) cómo son y qué requieren los marcos de control fiscal en aquellos países donde existen certificaciones similares a las que contiene la nueva ley chilena; (2) cuál ha sido la experiencia en dichos países en cuanto a la implementación y revisión de los mismos; y (3) cuáles podrían ser los requisitos y características de las empresas certificadoras de sostenibilidad tributaria que contempla la ley.

Con ello, quisiéramos seguir contribuyendo, de manera transparente y colaborativa, al diseño de las políticas que competen al Sr. Director en cuanto a la implementación del concepto de sostenibilidad tributaria. Al igual que en la anterior ocasión, sería muy positivo contar con la presencia de la Sra. Subdirectora de Fiscalización, Carolina Saravia, y don Manuel Saavedra, quienes lideran la iniciativa en la institución.

De antemano, muchísimas gracias.

Sujeto Pasivo Informa: En la audiencia se presentan experiencias internacionales en relación al cumplimiento cooperativo.