Manuel Da Corte - Audiencias
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-23 11:00:00 | AD022AW1716561 | Gestor de intereses | María Garay | COFESI SPA | Asunto: Solicitud de Audiencia para Patrocinio de la Expo Compras Públicas Chile 2025 Estimado Subsecretario Galo Eileinstein: Reciba un cordial saludo. Mi nombre es Carolina Garay, y me dirijo a usted en mi calidad de Directora de Operaciones de la Expo Compras Públicas Chile 2025 para solicitar una audiencia en la que podamos discutir la posibilidad de contar con el patrocinio del Ministerio de Defensa en nuestra próxima edición, programada para los días 7 y 8 de mayo de 2025 en el Centro Cultural Estación Mapocho. La Expo Compras Públicas Chile es el gran encuentro de compradores y proveedores del Estado, cuyo objetivo principal es impulsar la capacitación y actualización en torno a la modernización de la Ley de Compras Públicas N°19.886, abordando temas relevantes para la gestión eficiente y transparente de recursos públicos. Este evento también es una plataforma para fomentar la participación de las MIPYMES, promover la sostenibilidad y fortalecer la inclusión en las compras públicas a nivel nacional. Aportes del Ministerio de Defensa a la Expo Reconociendo el importante rol del Ministerio de Defensa en la gestión de recursos estratégicos y su compromiso con la seguridad y eficiencia en las adquisiciones del sector público, creemos que su patrocinio destacaría en los siguientes aspectos: Modernización de Procesos: La experiencia del Ministerio en la implementación de sistemas eficientes de adquisición podría servir como un modelo para otros organismos del Estado, aportando conocimiento técnico a través de charlas o talleres. Fomento a la Sostenibilidad: Como institución clave en la protección de los recursos de la nación, su respaldo fortalecería iniciativas que promuevan la sostenibilidad en las compras públicas. Fortalecimiento de la Transparencia: Su participación subrayaba la importancia de garantizar procesos abiertos y responsables en el ámbito estatal. Propuesta de Colaboración sin Aporte Pecuniario Para este patrocinio, proponemos las siguientes formas de colaboración estratégica: Participación en el Programa de Charlas: Por ejemplo, el Ministerio podría liderar una charla titulada "Estrategias de Gestión Pública en el Sector Defensa", destacando su experiencia en la gestión estratégica de adquisiciones para la defensa nacional. Esta presentación podría ofrecer valiosas lecciones aplicables a otros organismos del Estado, enriqueciendo el intercambio de conocimientos y fortaleciendo la modernización de procesos en el ámbito público. Visibilidad del Logotipo: Incluir el logotipo del Ministerio en nuestra difusión digital, redes sociales y material oficial del evento, destacando su compromiso con la innovación y transparencia. Apoyo en la Difusión: Colaborar en la difusión del evento mediante el envío de un mailing preparado por nosotras, invitando a funcionarios y entidades vinculadas al Ministerio a participar en el evento. Podcast Oficial: Invitación a un representante del Ministerio para participar en nuestro podcast oficial, abordando temas estratégicos relacionados con las compras públicas en el sector defensa. Estamos convencidas de que el patrocinio del Ministerio de Defensa contribuirá a consolidar la Expo Compras Públicas Chile 2025 como un referente en el ámbito de las compras públicas, promoviendo la capacitación, inclusión y sostenibilidad en el mercado estatal. Agradecemos de antemano su atención a esta solicitud y quedamos a disposición para coordinar la audiencia y resolver cualquier duda. Atentamente, Carolina Garay Directora de Operaciones Expo Compras Públicas Chile 2025 +56971751449 caro.garay@cofesi.cl ------------------------------------------------------------------------------------------------------- Nota: La solicitante de la audiencia expuso sobre su intención de que el Ministerio de Defensa patrocine la Expo Compras Públicas 2025, ante lo cual quedó pendiente que la requirente envíe mediante canales formales los antecedentes que sostienen su solicitud para analizar su factibilidad. |
Ver detalle |
2024-11-07 03:00:00 | AD022AW1683031 | Gestor de intereses | Lilian Hole | Lilian Carol Hole Bell | Me es grato saludarles y agradeceré tratar con la Sra. Ministra Amaya Fernández, un proyecto de Salud Mental para familia y activos de FFAA. Temas puntuales que han sido silenciados por muchas décadas, al ser tratados favorecerán a muchas mujeres y beneficiara el rol de mujer de la Sra. Ministra. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Nota SSFFAA: La requirente de la audiencia realizó una presentación personal sobre las áreas a las cuáles se dedica en términos laborales, junto con comentar que desea realizar una propuesta de carácter comunicacional para el Ministerio de Defensa relacionada con establecer un "legado" de la autoridad tras finalizar el presente gobierno. |
Ver detalle |
2024-11-04 00:00:00 | AD021AW1670245 | Gestor de intereses | Aquiles Rojas | Aquiles Esteban Rojas Araya | - Vida Deportiva Durante la Carrera Militar, En Los 30 Años. Para Combatir Las Enfermedades No Transmisibles. --------------------------------------------------------------------------------------------------- Nota SSFFAA: El solicitante no se presentó a la audiencia. |
Ver detalle |
2024-10-04 11:00:00 | AD022AW1672787 | Gestor de intereses | Pamela Barros | Andrew Smith | DGAC remitió a Auditoría de FACH la presentación de New Way Cargo para su opinión sobre nuestra solicitud de pronunciamiento sobre la última modificación al DAN 129 para el ingreso a Chile del avion de carga IL76. El avion presta servicios de carga a ALE para provisión de equipamiento y otros al aeródromo Glaciar Union en la Antartica y la base conjunta ahí establecida cada año para la temporada noviembre-febrero. El avion debe comenzar su operación el 1 de noviembre próximo y los tiempos son críticos para preparar la operación. Mientras la FACH no evacúe su opinión y posterior a ello la DGAC evacúe su pronunciamiento aumentan las posibilidades que ALE no pueda prestar los servicios a la base conjunta y al aeródromo, por lo cual Argentina está ofreciendo cambiar la operación a Ushuaia, ofreciendo además la autorización de vuelo en 72 horas. Dada la criticidad, especialidad y urgencia de la operación, y dado 3 meses de tramitación de nuestra solicitud, necesitamos conocer la opinión de la Subsecretaría sobre la relevancia de la operación, pues DGAC está requiriendo acreditar la criticidad, especialidad y exclusividad de la operación aérea para efectos de resolver nuestra solicitud. Si no logramos obtener la autorización en Chile durante la primera semana de octubre, entonces la única opción es hacer la solicitud a Argentina, situación que tanto New Way Cargo, como ALE consideran de último recurso, pues el interes es seguir operando desde Chile, como ha sido los últimos 20 años. -------------------------------------------------------------------------------------------------- Nota asesor SSFFAA: Los requirentes de la audiencia plantean su intención de seguir operando en Chile con su servicio a la Antártica, donde comentaron entregar servicios en el Glaciar Unión. Por otra parte, plantearon críticas a supuestas demoras por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil en la autorización del permiso solicitado para continuar operando, así también plantearon que desde el punto de vista de la empresa, existirían errores en la normativa DAN 129. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Fernando González | Andrew Smith | ||||
2024-09-12 10:30:00 | AD022AW1662349 | Gestor de intereses | Fernando Cecilio Cuello Lagos | Marcelo Omar Hernández Escalona | Varadero en coronel, que quieren eliminar, el que aporta a la comunidad 30 empleos directos. ---------------------------------------------------------------------------------- Nota SSFFAA: El requirente de la audiencia abordó materias relacionadas con una concesión en Caleta Lo Rojas, en la cual habría problemas con su renovación a raíz de obras que se están desarrollando en dicho sector. |
Ver detalle |
2024-09-10 10:30:00 | AD022AW1659130 | Gestor de intereses | Felipe Ossandón | Sindicato Nacional de Tripulantes de Cabina de LATAM Airlines Group S.A. | Deseamos expresar nuestra preocupación por el impacto de algunas decisiones de la Dirección General de Aeronáutica Civil en la seguridad de la operación de la aviación civil y en las condiciones de trabajo de los y las tripulantes de cabina. En particular, aunque no exclusivamente, la tramitación de la solicitud de nuestra empleadora LATAM Airlines de certificar la operación de aeronaves Boeing 787-9 con solo 6 tripulantes de cabina a bordo. ---------------------------------------------------------------------------------------------------- Nota SSFFAA: Los requirentes de la audiencia plantearon su inquietud respecto a la certificación de aeronaves, donde a criterio de ellos la empresa LATAM estaría certificando con menos tripulante de cabinas de los necesarios para los vuelos. Asimismo, plantean la necesidad de que la DGAC no permitan certificar las operaciones de las mencionadas aeronaves, puesto que no debieran según ellos mencionan que lo señala la normativa. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Isabel Larraín | Sindicato Nacional de Tripulantes de Cabina de LATAM Airlines Group S.A. | ||||
Gestor de intereses | César Pradenas | Sindicato Nacional de Tripulantes de Cabina de LATAM Airlines Group S.A. | ||||
Gestor de intereses | Barbara Gonzalez | Sindicato Nacional de Tripulantes de Cabina de LATAM Airlines Group S.A. | ||||
Gestor de intereses | Rafael Agustín Pereira Lagos | Sindicato Nacional de Tripulantes de Cabina de LATAM Airlines Group S.A. | ||||
Gestor de intereses | Claudia Mascayano | Sindicato Nacional de Tripulantes de Cabina de LATAM Airlines Group S.A. | ||||
2024-08-29 10:30:00 | AD022AW1649080 | Gestor de intereses | Pamela ines Layana | Pamela Layana | Soy madre de un hijo de 24 años que pir 1 mes y 7 dias se truncan sus sueños pido a usted me de la oprtunidad de postular a mi hijo ala escuela militat se lo suplico como madre. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Nota SSFFAA: La requirente de la audiencia abordó la situación de su hijo, quien por haber sobrepasado la edad límite requerida para postular a la Escuela Militar, no podría acceder al plantel formativo, solicitando conocer si efectivamente no es posible ingresar al no cumplir con dicho requisito. |
Ver detalle |