Audiencias - Año 2025 - Roberto Reveco Díaz
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-01-30 10:30:00 | AD022AW1755819 | Gestor de intereses | Juan Díaz | Juan Pablo Díaz Pino | Solicitar cumplimiento de sentencia de la Excelentísima Corte Suprema causa rol 20243-23. Conforme al Art. 752 del CPC., el Ministerio de Defensa debe dar cumplimiento íntegramente a la sentencia señalada. Lo anterior, a la fecha no se ha cumplido, me reintegraron y calificaron nuevamente, sin embargo, eso fue ordenado EN PRINCIPIO y una vez efectuado lo anterior, me deben reconocer el tiempo que estuve separado ilegalmente del Ejército, además de ascenderme al grado que en la actualidad me corresponde. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- En la reunión, se encuentra presente el solicitante y el Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica. El señor Pino, manifiesta que el Ejército no ha dado estricto cumplimiento a lo ordenado por la Corte Suprema, ya que si bien fue reintegrado no ha sido ascendido y tampoco le han pagado las remuneraciones por el tiempo intermedio. Expone que el fallo establece que el cumplimiento de ello le corresponde también al Ministerio de Defensa. Se le hace presente que a raíz de una presentación que el mismo realizó, se remitió el oficio N°358 de 22 de enero de 2025 al Secretario General del Ejército, del cual se da lectura. Se le indica que el documento será enviado a su correo. En el mismo sentido se le indica que en el transcurso del mes de febrero, sino se ha recibido respuesta se pedirá cuenta y se reiterará el oficio. El solicitante se manifiesta disconforme con lo actuado. Se pone término a la reunión a las 10.45 horas. |
Ver detalle |
2025-01-30 10:00:00 | AD022AW1751800 | Gestor de intereses | Erwin MOLL | Gonzalo Jorquera Aguayo | Solicita presentar antecedentes que permitan avanzar con resolución del Comandante en Jefe del Ejército, sobre sumario administrativo que a la fecha lleva más de 3 años durmiendo en despacho del Comandante en Jefe a la espera de su resolución. Lo anterior vulnera los derechos, en consideración del incumplimiento y extralimitación de los plazos administrativos y legales, haciendo caso omiso del rendir cuenta emanado por la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- En la reunión, además del Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica, se encuentra presente el solicitante Gonzalo Jorquera Aguayo, acompañado de su abogado Erwin Moll. El señor Aguayo y su abogado manifiestan su preocupación por la dilación en que ha incurrido el Ejército en la tramitación de la Investigación Sumaria Administrativa que afecta al señor Aguayo. Exponen que han solicitado innumerables audiencias en el Ejército y que luego de las escasas reuniones que se han concretado no se han registrado avances. También recurrieron a la Contraloría General de la República, órgano al cual el Ejército le ha dado respuestas genéricas y vagas. Ahonda su preocupación, ya que el mismo tenor se observa en la respuesta que recibió la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas. En consideración a la situación, han contactado a un medio de prensa para que se haga un reportaje sobre la materia. Se les hace presente que lo expuesto será puesto en conocimiento de las autoridades de la Subsecretaría para las Fuerzas y que se les comunicará lo que se resuelva. Para informarse de ello, pedirán una nueva audiencia de lobby durante la primera semana del presente año. Se pone término a la audiencia a las 10.20 horas |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Gonzalo Jorquera | Gonzalo Jorquera Aguayo | ||||
2025-01-09 10:30:00 | AD022AW1729516 | Gestor de intereses | Rafael Harvey | JORGE LUIS GÓMEZ GONZÁLEZ | El abogado que suscribe viene en solicitar audiencia ante la Señora ministra de Defensa, en representación del Mayor de Ejército, RUN N.° 14.162.974-3, JORGE LUIS GÓMEZ GONZÁLEZ, de dotación del Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado del Ejército, a fin de poder representar e informar respetuosamente a la autoridad civil, que se le intentará engañar presentándole para su firma y aprobación un decreto de retiro de mi representado, que estará basado en acciones espurias de parte de algunos mandos que dieron cabida a una discriminación grosera sufrida por su cónyuge durante el 2023, al no habérsele permitido ingresar a buscar a su hijo a un jardín infantil de la FACH, motivo por el cual mi representado expuso la situación ante la OIRS, derivando en una sanción administrativa menor, pero injusta, terminando por este motivo, siendo propuesto para pasar a retiro en una insólita e inaceptable situación. Es necesario que la Ministra esté informada de esta situación a fin de que a lo menos suspenda la tramitación de su retiro. ------------------------------------------------------------------------------------------ 9 de enero de 2025. Inicio 10.30 horas. Solicitante: Rafael Harvey Valdés. El señor Harvey expone que representa al señor Gómez, quien es Oficial de Ejército del grado de mayor y que ha sido víctima de una decisión arbitraria que explicó en una audiencia anterior y por cual el Ejército está solicitando su retiro. Expone que por los mismos hechos pidió una audiencia con el Comandante en Jefe fe de la Fuerza Aérea, quien lo recibirá presencialmente. Una vez materializada dicha reunión, solicitará ser recibido por la Ministra de Defensa Nacional. Se le comunicará el estado de tramitación del decreto de retiro. Se pone término a la audiencia a las 10.40 horas |
Ver detalle |
2025-01-09 10:00:00 | AD022AW1728188 | Gestor de intereses | Cristian Ibarra | Cristian Ibarra Gallardo | Asunto: Solicitud de Audiencia en relación con la Ley de Lobby AD022AW1652303 En relación con la Audiencia bajo la Ley de Lobby AD022AW1652303, fechada el 24 de septiembre de 2024, y los antecedentes enviados posteriormente, se generó el Oficio SS.FF.AA. DIV.JCA. Nº 4758SGA, de fecha 4 de octubre de 2024, del cual recibí copia de parte de esta Subsecretaría. Dado que no recibí copia de la respuesta de la Armada a dicho oficio, procedí a solicitarla por medio de la Ley de Transparencia. En respuesta, el 17 de diciembre de 2024 recibí copia del Oficio Armada S.G.A. ORD. Nº 6800/340/40, fechado el 21 de octubre de 2024. Sin embargo, considero que esta respuesta no se ajusta a lo solicitado por esta Subsecretaría. El objetivo de la solicitud original es el reconocimiento del Servicio de Prácticos de Alturas, y no la extensión de las normas aplicables al Servicio de Practicaje y Pilotaje administrado por la Armada, ya que ambos son servicios náuticos diferentes. Además, el reconocimiento solicitado está alineado con las recomendaciones de la OMI en sus Resoluciones A.1080(28) y A.1081(28), temas sobre los cuales la Armada no se ha pronunciado, a pesar de que el Oficio de la Subsecretaría de FF.AA. así lo requería. Por lo anterior, solicito una Audiencia para poder presentar nuevos antecedentes relacionados con el Servicio de Prácticos de Altura, derivados de reuniones sostenidas con el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Economía. Esto con el fin de que esta Subsecretaría los tenga a consideración --------------------------------------------------------------------------------------------------------- En la reunión, además solicitante y del Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica, se encuentra presente el abogado Carlos Zelada Calleja, del mismo Departamento. El señor Ibarra, manifiesta su disconformidad con la respuesta de la Armada a la consulta realizada con ocasión de la audiencia de lobby celebrada el día 24 de septiembre de 2024. Expone que en el numeral 3), no se respondió lo requerido. Tal como se indica en el numeral 4) hubo una reunión con la DIRECTEMAR, en la que se le informó que se conformó una mesa de trabajo en la cual se concluyó que no existían antecedentes para implementar el servicio requerido e innovar en la materia. A su juicio la Armada no se hace cargo sobre la consulta relativa a la legislación internacional en áreas de pilotaje no obligatorio. El servicio de practicaje de altura es voluntario y la Organización Marítima Internacional recomienda que la autoridad otorgue una certificación a quienes lo prestan. Al reconocer dicho servicio, el dejar el buque al práctico en un puerto determinado no se entiende como recalada y por lo tanto no está sujeto al pago de derechos. El Ministerio de Transportes no les puede otorgar una acreditación, ya que les ha señalado que ello le corresponde a la autoridad marítima. Expone finalmente que hay servicio de prácticos de hielo que prestan servicios en la Antártida y que remitirá por correo otros antecedentes para que se pida un nuevo informe a la Armada. Se pone término a la reunión a las 10.35 horas. |
Ver detalle |
2025-01-03 10:00:00 | AD022AW1732748 | Lobbista | Patricio Troncoso | Maria Jose Montoya Urra | Reiterar la solicitud de terreno del Regimiento Buin, con el fin de realizar reposición del CESFAM Patricio Hevia ( Valdivieso). -------------------------------------------------------------------------------------------------------- En la reunión, además de los solicitantes Patricio Troncoso, María Montoya, Julio Felipe Sarah Sánchez Y Gustavo Loyola; se encuentra presente Fares Jadue, Alcalde de la comuna de Recoleta; el Jefe del Departamento Jurídico de la SSFFAA Miguel Ángel Cáceres Plaza y el Jefe del Departamento de Estudios, Roberto Reveco Díaz, ambos de la División Jurídica. El alcalde Fares Jadue expone en extenso la importancia del proyecto de construcción del Centro de Atención de Salud Familia para la comuna, ya que el existente no tiene la superficie necesaria y requerida reglamentariamente para funcionar. Por ello necesitan el terreno solicitado al Ejército, el que puede conectarse con otros que fueron cedidos tiempo atrás. Se les hace presente la respuesta recibida desde el Ejército. Ellos remitirán a la brevedad nuevos antecedentes sobre la materia de modo que esa institución pueda evaluar adecuadamente la petición. Se pone término a la audiencia a las 10.30 horas |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | María Montoya | |||||
Sujeto Pasivo | Julio Felipe Sarah Sánchez | |||||
Sujeto Pasivo | Gustavo Loyola |