Audiencias - Año 2025 - Raúl Zamorano Goñi - Audiencia AD007AW1750112
Información General
Identificador | AD007AW1750112 |
Fecha | 2025-01-29 11:00:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | Sala de Reuniones de la Dirección General del Personal de la Armada |
Duración | 1 horas, 30 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Claudia Torrealba Díaz | Gestor de intereses | BOEHRINGER INGELHEIM LTDA. | Boehringer Ingelheim Ltda |
Janine Molina | Gestor de intereses | BOEHRINGER INGELHEIM LTDA. | Boehringer Ingelheim Ltda |
FRANCISCO URIBE GERMAN | |||
Hugo Sepúlveda | |||
Carlos ESCOBAR Meneses | |||
Carolina Kral | |||
Patricio Alejandro Silva Muñoz | |||
Sergio Enrique Silva Manzano | |||
Mónica GUTIERREZ Claverías | |||
Eliana JARPA Marín |
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Especificación materia tratada
La Reunión se inició a las 11:10 Hrs. La Empresa realizó una exposición sobre el "Acuerdo de Riesgo Compartido (ARC)" para el tratamiento con Vargatef (Nintedanib) en la patología Fibrosis Pulmonar Idopática (FPI), molécula que tiene registro y autorizada por el ISP. 1.- La Empresa realiza la presentación formal sobre sus servicios, destacando lo siguiente : a.- Cuenta con otras vías de acceso para lograr que sus pacientes puedan acceder al tratamiento. b.- Reduce el costo del medicamento. c.- Reduce la incertidumbre sobre los resultados del mismo. d.- Aumenta la eficiencia de los recursos. 2.- Asimismo, indicaron las Condiciones Generales del uso del medicamento (Nintedanib): a.- Si el paciente con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) posee más del 10% absoluto de su capacidad vital forzada en 12 meses, la empresa reintegrará el 65% del costo anual del paciente, por medio de un protocolo. b.- Las razones por las cuales se podrá suspender o retirar el tratamiento son : (Intolerancia a la terapia - toxicidad de la terapia). c.- El control y requerimiento podrá ser desarrollado por ambas partes. 3.- Por parte de los Facultativos Navales presentes, efectuaron las consultas relacionadas con los temas y del ofrecimiento de la Empresa en base a la aplicación del medicamento. 4.- Asimismo, AFISAN preguntó sobre los costos anuales del medicamento, rebaja por la compra y uso del fármaco, además de la devolución del porcentaje pagado de acuerdo al progreso del paciente en referencia al uso del medicamento, según el Acuerdo de Riesgo Compartido ofrecido por la Empresa. 5.- Finalmente, la Empresa entregó a la Armada de Chile los siguientes archivos que contienen las siguientes materias : a.- Protocolo Riesgo Basado en el Valor para Nintedanib en Fibrosis Pulmonar Idopática con fenotipo progresivo.. b.- Presentación de la Empresa "Acuerdos de Riesgo Compartido". c.- Presentación de la Empresa "Enfermedad Pulmonar Intersticial". d.- Cotización de la Empresa para uso del fármaco. la Reunión finalizó a las 12:30 Hrs. |