Daniel Loncón - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-12-10 15:25:00 AB087AW1701922 Gestor de intereses Fernando Manterola WATERMIND SPA 3. Temas Tratados

a) Introducción y presentaciones:

Daniel Loncón, jefe de DIPLADER del Gobierno Regional de Los Lagos y representante del Departamento de Desarrollo y Cambio Climático, realizó una introducción sobre el trabajo del departamento y presentó a Karen Montesinos.

Fernando Manterola se presentó e introdujo a su colega Raimundo Manterola.


b) Presentación de Watermind:

Fernando Manterola expuso sobre Watermind, una startup enfocada en el cambio climático que desarrolla soluciones preventivas ante eventos de floraciones algales nocivas. La empresa ha sido beneficiaria de fondos de CORFO y de la Fundación Chile.


c) Avances regionales en ciencia y cambio climático:

Daniel Loncón informó sobre la reciente aprobación de la Estrategia Regional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, así como del Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC) de Los Lagos. Además, destacó la existencia del Comité Regional de Cambio Climático, encargado de implementar el PARCC.


d) Fondos concursables:

Daniel Loncón explicó los fondos disponibles a través del Gobierno Regional de Los Lagos, enfatizando el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo.


e) Interacción con otras instituciones:

Karen Montesinos consultó a los representantes de Watermind si ya habían establecido contacto con IFOP, destacando las iniciativas de este último, como el proyecto CHONOS.


f) Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva:

Daniel Loncón presentó el Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva, resaltando la existencia de una mesa salmonera vinculada a este pacto.
Ver detalle
Gestor de intereses Raimundo Manterola WATERMIND SPA
2024-10-01 11:00:00 AB087AW1649910 Gestor de intereses Jorge Acuña Agrupación Defensa y desarrollo sustentable del lago Chapo El jefe de Diplader Señor Danel Loncon se comunicará con el Gobernador Regional, se consultara si esta de acuerdo en hacerse parte de acuerdo a la denuncia que esta realizando la Agrupación de Defensa y Desarrollo Sustentable del Lago Chapo, la acusación va en contra de la empresa Colbun y sostiene que hay irregularidades y daño ambiental en el Lago Chapo.
La organización realizara gestiones de conversación con la Municipalidad de Puerto Montt y también con la DGA para posibilidad de postulación a estudio Hidrogeológico a financiamiento GORE.
Ver detalle
2024-09-27 10:00:00 AB087AW1652188 Gestor de intereses Fernando Manterola WATERMIND SPA no se presento el Lobista y solicitara una nueva reunión de manera online Ver detalle
2024-08-13 15:00:00 AB087AW1633101 Gestor de intereses Jorge Bustos Consejo Regional de Pescadores Artesanales de la X region COREPA A.G. no se presento la organización, se solicita volver a pedir reunión por la misma pagina Lobby Ver detalle
Gestor de intereses José Verdugo Muñoz COREPA A.G.
Gestor de intereses Franco Leonel Balcazar Sanchez COREPA A.G.
Gestor de intereses angel custodio seron ojeda COREPA A.G.
Gestor de intereses RAUL MOLINA COREPA A.G
2024-07-29 22:00:00 AB087AW1625153 Gestor de intereses Yacqueline Montecinos World Wildlife Fund INC Se dio inicio a la reunión con la presencia del Jefe de Diplader Sr. Daniel Loncon Hernández , acompañados por los profesionales de la Unidad de Borde Costero Sr.Ivar Leon y Sr. Santiago Troncoso respecto al acuerdo del ECMPO Wafo Wapi, con la pesca artesanal, en resumen solicitaron dos puntos de interés:
La world Widlife Fund INC, Solicitaron el apoyo del GORE Los Lagos para retomar las conversaciones que dieron como resultado el acuerdo anterior.
- Que, mediante la Unidad de Borde Costero del GORE Los Lagos, se pueda hacer las gestiones pertinentes para convocar un nuevo proceso de acuerdo que garantice resultados para el mejor resolver de la CRUBC de Los Lagos.
Ver detalle
Lobbista Daniel Antonio Carrillo World Wildlife Fund INC
2024-07-12 10:00:00 AB087AW1610291 Gestor de intereses Marcela Flores Marcela Alejandra Flores Ponce Temas tratados:
Impulso de Iniciativa de Innovación Geoespacial con Tecnologías Open Source en el Gobierno Regional de Los Lagos
Se presentó la propuesta para impulsar una iniciativa de innovación geoespacial dentro del Gobierno Regional de Los Lagos, haciendo uso de tecnologías Open Source. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la gestión y la toma de decisiones mediante un enfoque sistemático y pragmático de los datos del mundo real, todos en formato digital. Se destacó la importancia de la información territorial existente y la pertinencia de datos geoespaciales para comprender mejor los eventos y su relación con el territorio. Los mapas e indicadores dinámicos serán herramientas clave para consultar, actualizar y compartir datos entre actores relevantes.
Se hizo una analogía con la revolución industrial para subrayar cómo la integración de tecnología geoespacial y la interoperabilidad de datos pueden transformar la manera en que se gestionan y comprenden los fenómenos territoriales actuales.
Presentación de Aplicativos: Sistema de Gestión de Información Geoespacial con Tecnología Open Source en Plan Piloto de la División Social del Gobierno Regional de Los Lagos
Se expusieron posibles aplicativos derivados de la iniciativa para la División Social del Gobierno Regional. Estos aplicativos se enfocan en áreas críticas como seguridad, gestión hídrica, cultura, adulto mayor, entre otros. Se destacó que esta metodología permitirá integrar datos de manera efectiva y colaborativa para el análisis de resultados, evaluación y seguimiento de políticas públicas, planes y proyectos dentro del Gobierno Regional.
Observaciones:
Durante la reunión se enfatizó la importancia de la interoperabilidad de datos utilizando herramientas como GeoServer y Geonodo para la creación y alimentación de datos en tiempo real.
No se profundizó en el aspecto económico durante la presentación, centrando la discusión en los beneficios estratégicos y operativos de la implementación.
Se destacó la necesidad de considerar la pertinencia y la calidad de los datos geoespaciales para asegurar análisis precisos y efectivos.
Conclusión:
La presentación concluyó con una visión clara de cómo la iniciativa de innovación geoespacial puede potenciar la capacidad del Gobierno Regional de Los Lagos para gestionar sus recursos y políticas de manera más eficiente y transparente. Se acordó evaluar detalladamente la propuesta presentada y considerar los siguientes pasos hacia la implementación.
Ver detalle